• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Abren convocatoria a la séptima bienal del Premio Rafael María Baralt



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

doblan las campanas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2018

El tema es: La historia política, social y económica de Venezuela, en una perspectiva amplia de espacios y tiempos


La Academia Nacional de la Historia y la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura han dado inicio a la séptima edición del Premio Rafael María Baralt 2019-2020, en la que convocan a jóvenes historiadores de todo el país y a las nuevas generaciones de investigadores a presentar los resultados de su trabajo para contribuir al conocimiento y la difusión de la historia de Venezuela.

“Este Premio ha sido concebido junto a la Academia Nacional de la Historia como un espacio permanente de convergencia entre los jóvenes investigadores y la historia de nuestro país, que ha dado sus frutos en estos diez años, pues ya se han publicado diez obras meritorias. Nos honra haberlo distinguido con el nombre de uno de los más influyentes historiadores venezolanos, Rafael María Baralt, destacado hombre público, académico y funcionario de alto nivel en distintas actividades diplomáticas, intelectuales y literarias”, expresó Carlos Hernández Delfino, presidente de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura.

El tema de la séptima convocatoria es: La historia política, social y económica de Venezuela, en una perspectiva amplia de espacios y tiempos. Los historiadores contarán hasta el 30 de abril de 2019 para presentar sus trabajos.

* Lea también: CRÓNICA | Las cruces bajaron de La Vega en consigna por una vida digna

El Premio de historia Rafael María Baralt se inició en 2008 y los temas para cada una de las ediciones previas han sido: La Independencia de Venezuela (Primera Edición 2008-2009); La experiencia de la Unión Colombiana (Segunda Edición 2010-2011); La historia venezolana del siglo XX (Tercera Edición 2012-2013); Influencia del petróleo en la vida nacional: una perspectiva histórica (Cuarta Edición 2014-2015); Historia política, social y económica de Venezuela (Quinta Edición (2016-2017) y la Historia social, política y económica de Venezuela (Sexta edición 2018-2019).

“La participación de jóvenes investigadores en cada convocatoria, con el rigor que hemos encontrado en las contribuciones premiadas, nos complace altamente porque vemos cumplidos los objetivos trazados cuando creamos el Premio”, agregó Hernández.

Las bases del concurso podrán encontrarlas en las páginas web de la Academia Nacional de la Historia www.anhvenezuela.org.ve y Bancaribe www.bancaribe.com.ve.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda