• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Abstención? ¿para qué?, por Héctor Pérez Marcano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Abstención? ¿para qué?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | octubre 5, 2021

Mail: [email protected]


A lo largo de nuestra historia hemos vivido crisis políticas que han demandado una posición correcta que nos permita si no alcanzar la victoria, por lo menos quedar en condiciones de seguir avanzando;-por ejemplo, conquistar algunos espacios políticos importantes. Como vemos este introito descarta las posiciones derrotistas, o pesimistas y alienta, en una lucha que sabemos larga y sacrificada.

*Lea también. Votar bien, por Simón García

Es la primera vez que tenemos que preguntarnos ¿Qué hacer? Yo, lo que tengo claro es ¿Qué no hacer? Nuestra más o menos reciente historia política nos indica que la abstención es una táctica además de equivocada, ¡¡¡inútil!!!

En 1945 el país atravesó por una crisis política. ¿Cómo resolver la sucesión presidencial? Pero la crisis que generaba tal dilema no tenía la gravedad de la que padecemos ahora. Para la oposición de entonces era cuesta arriba pues el próximo presidente era designado por elección de segundo grado por el Congreso de la República. Elección de segundo grado que el presidente en ejercicio resolvía.

Las crisis a veces están signadas por hechos imponderables. Así fue en 1945. Primero se dio un hecho insólito: gobierno y oposición se pusieron de acuerdo para designar al sucesor del presidente en ejercicio. ¡Primer imponderable! Se decidieron por Diógenes Escalante, embajador en USA en ese entonces. Betancourt y Leoni viajaron a Washington a entrevistarse con Escalante quien se comprometería a ejecutar un gobierno de transición que recogería los avances que la lucha por desarrollos democráticos ya aceptados como la elección popular, directa y secreta del presidente de la república.

A nadie se le ocurrió que había que abstenerse en la decisión puesto que el problema no dependía de la oposición, dado que esta había pactado con el gobierno. La opinión de la oposición era entonces irrelevante.

Pero la crisis política estaba signada por varios secretos que dieron lugar al segundo imponderable. Escalante se volvió loco. Surgieron entonces las soluciones inesperadas que fueron producto de los secretos que como imponderables fueron producto de una crisis cuya dimensión se desconocía. Me pregunto, dada la grave dimensión de la crisis que amenaza con destruir al país, ¿cuántas y cuáles imponderables pueden brotar inesperadamente? Nadie lo sabe.

Las consecuencias de haber participado en las elecciones se vieron después cuando Pérez Jiménez se vio obligado a huir el 23 de enero de 1958.

Abstenerse es renunciar a la lucha y a la victoria como lo demostró 1952.

Héctor Pérez Marcano fue dirigente político y diputado del Congreso de la República.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Héctor Pérez MarcanoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo: fueron trasladados a Caracas
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno a clases
    • Padrino López denuncia "vuelos de inteligencia" de EEUU contra Venezuela
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue: expectativa vs. realidad

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea denuncia detención de dos médicos en Trujillo:...
      septiembre 14, 2025
    • Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados...
      septiembre 14, 2025
    • Ministro Rodríguez pide "cero burocracia" en el retorno...
      septiembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda