• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia de Ciencias envió su informe del covid-19 al gobierno antes de hacerlo público



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Palacio de las Academias vacunación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2020

La presidenta de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, subrayó que la única intención de este informe es contribuir desde el punto de vista científico con la situación que vive el país, en medio de la pandemia.


El viernes 8 de mayo la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, publicó un informe en el que analiza los posibles escenarios a los que se pudiese enfrentar Venezuela en los próximos meses en medio de la pandemia por covid-19.

En el estudio matemático se señala la posibilidad de que a partir de junio los casos positivos de coronavirus en el país asciendan entre 4 mil y mil diariamente. Por esto desde el régimen de Nicolás Maduro han señalado a los académicos, e incluso Diosdado Cabello dijo que con esta publicación se estaba generando una «falsa alarma».

Sin embargo, la presidenta de la Academia de Ciencias, Mireya Goldwasser, aseguró que mucho antes de hacer público este informe, ellos primero se lo hicieron llegar a los integrantes del Gobierno nacional, incluso detalló que llegó directamente a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez y al ministro de Salud, Carlos Alvarado.

Asimismo, desde la Academia hicieron llegar este documento a las autoridades de la Asamblea Nacional.

“Antes de sacarlo al público, una vez que analizamos que podía ayudar, vimos que era importante que le llegara a las personas que están en eso”, dijo Goldwasser en una entrevista para radio Fe y Alegría.

Pero al ver que no recibieron respuesta de ninguna de las partes, la Academia de Ciencias decidió hacer este informe público, subiéndolo a través de su página web.

Sin embargo, aclararon que la idea de hacer de manejo público este documento no es generar «zozobra ni politizar”.

Goldwasser subrayó que su única intención es contribuir desde el punto de vista científico con la situación que vive el país, en medio de la pandemia.

Durante la entrevista, Goldwasser manifestó que tomaron los datos ofrecidos por el gobierno nacional y los aplicaron en un modelo matemático que se ha usado tanto dentro como fuera del país.

“En ciencia, es necesario tener suficientes datos para tener resultados que concuerden unos con otros. Si no hay suficientes datos, se llegan a resultados diferentes. Debemos tener una mayor cantidad de información para que nuestras conclusiones puedan coincidir con las investigaciones que hacen otras organizaciones”, dijo.

“Cuando haces cualquier estudio estadístico, es como una fotografía del momento. Estamos presentando unos resultados para el momento en que se hizo el informe. Cada vez que usas unas ecuaciones matemáticas puedes tener ciertas variaciones”, expresó.

Mireya Goldwasser destacó que una de las observaciones que hacen a raíz del informe, es la necesidad de tener más datos sobre la presencia del virus “y que sean más precisos”.

*Lea también: Brasil pierde a su segundo ministro de salud en un mes por diferencias con Bolsonaro

Post Views: 2.191
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de CienciasCOVID-19


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024
    • Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
      enero 25, 2024

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
Planteles educativos empiezan a exigir uso obligatorio de tapabocas en Anzoátegui
enero 10, 2024
OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
enero 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda