• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Academia de Ciencias Políticas pide a la AN 2020 desistir del referendo por el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Esequibo Guyana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 6, 2023

Un texto enviado por la Academia de Ciencias Políticas y Sociales exhorta al gobierno a preparar la defensa del Esequibo ante la CIJ


La Academia de Ciencias Políticas y Sociales exhortó, el jueves 5 de octubre, a la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020 a desistir de llevar a cabo el referendo consultivo sobre el Esequibo porque cree que pudiera crear más divisiones y confusión en los venezolanos respecto a las atribuciones y deberes que el mandatario Nicolás Maduro -en este caso- tendría en materia de Política Exterior.

De acuerdo con el comunicado, la Academia exhortó al Ejecutivo a considerar la posibilidad de pedir a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que lleva a cabo el juicio sobre el Esequibo, que adopte medidas urgentes que impidan la explotación de recursos en el mar y territorio por adjudicar.

Además, hizo un llamado a las autoridades a «afirmar y defender la plena soberanía en las áreas marítimas y submarinas de proyección de nuestra fachada atlántica a partir de Punta Barima» ante la pretensión de Guyana de querer apropiarse de tales zonas; propuesta que se une a la que hiciera en días pasados el representante de Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri.

También exigió al Gobierno que atienda con prontitud y seriedad la defensa de los derechos de Venezuela sobre el Esequibo ante la CIJ -aunque la administración Maduro no reconoce la jurisdicción de esa instancia en la materia del territorio en disputa- y que convoque a los expertos en la materia a entregar las pruebas que ratifican que ese espacio es venezolano.

Academia de Ciencias Políticas y Sociales, exhorta al gobierno para que solicite a la Corte Internacional de Justicia, adopte medidas provisionales urgentes, para detener la explotación de los recursos naturales de la zona en disputa https://t.co/EkNzpMpCxl pic.twitter.com/aYSKkOUvKU

— Control Ciudadano (@ovesede) October 6, 2023

La Asamblea Nacional (AN) del 2020 anunció la conformación de un equipo de trabajo para promover el referendo consultivo sobre el territorio Esequibo. El grupo estará conformado por los diputados Willliam Fariñas (PSUV – Nueva Esparta), y Edgardo Ramírez (PSUV-Nacional) y la abogada Luz Orzolani Gómez.

Así lo informó el presidente de la Comisión Especial para la Defensa del Territorio de la Guayana Esequiba, Hermann Escarrá (PSUV – Aragua).

El pasado 6 de abril, 14 jueces de la CIJ dieron la razón al alegato guyanés y no al venezolano. La medida significa que finalmente el caso Esequibo se dictaminará en esa Corte y que Venezuela tiene 12 meses para presentar sus argumentos y demostrar la nulidad de aquella decisión tomada en París.

Post Views: 3.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de Ciencias Políticas y SocialesCorte Internacioal de JusticiaEsequibo


  • Noticias relacionadas

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
junio 5, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda