• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia de Ciencias Políticas y Sociales pide defender el Esequibo ante la CIJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela Disputa por el Esequibo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 14, 2021

A juicio de los académicos, Venezuela debe rechazar los argumentos del demandante, hacer valer los argumentos propios con pruebas sólidas que expongan la nulidad del Laudo Arbitral de 1899 que le otorgaron el Esequibo a Gran Bretaña, nombrar un juez ad-hoc y estudiar si es conveniente contrademandar a Guyana


La Academia de Ciencias Políticas y Sociales emitió un comunidado público en el que resaltan la necesidad «imperiosa» de defender judicialmente los derechos e intereses de Venezuela en el territorio Esequibo ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Después de que Guyana decidiera, que reclama la soberanía del territorio basada en el Laudo Arbitral de París de 1899, que resolvió el caso a favor de Gran Bretaña y estableció la frontera entre ambos territorios.

En 1949 Venezuela denunció el fallo de París ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo el argumento de que se encontraron papeles que comprometían la imparcialidad del juez ruso que falló a favor de Gran Bretaña, Friedrich Martens. A raíz de esta denuncia, Venezuela y Reino Unido firmaron un pacto conocido como «el Acuerdo de Ginebra» y se comprometieron a hallar una solución pactada.

Sin embargo, tres meses después Guyana firmó su independencia y desconoció el pacto, por lo que insistió que el territorio le pertenecía según el Laudo Arbitral de París.

*Lea también: Juan Guaidó: Esperamos que se instale pronto la mesa de atención social

A mediados de 2015, Venezuela incrementó su presión para reclamar este territorio y Guyana decidió llevar este caso ante la CIJ en 2018, instancia que el pasado 18 de diciembre se declaró competente en el asunto.

La postura asumida por el gobierno de Nicolás Maduro frente a este caso implica el desconocimiento de la CIJ para darle continuidad al juicio e insiste en que, según el Acuerdo de Ginebra, los dos países deben llegar a un acuerdo dialogado por una vía pacífica.

Sin embargo, la Academia de Ciencias Políticas y Sociales sostiene que Venezuela debe participar en el juicio de la CIJ para defender los derechos del país en esta instancia.

«La Academia considera que Venezuela debe participar activamente en el proceso -así sea bajo protesta o reserva-, a fin de desplegar en plenitud todos los derechos procesales que le asisten», establece la misiva.

A juicio de los académicos, Venezuela debe rechazar los argumentos del demandante, hacer valer los argumentos propios con pruebas sólidas que expongan la nulidad del Laudo Arbitral de 1899, nombrar un juez ad-hoc y estudiar si es conveniente contrademandar a Guyana.

La contrademanda tendría como finalidad intentar que Guyana «sea condenada a cumplir de buena fe sus obligaciones bajo el Acuerdo de Ginebra de negociar una solución práctica y mutuamente aceptable a la controversia».

Post Views: 2.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia de Ciencias Políticas y SocialesCorte Internacional de JusticiaEsequibo


  • Noticias relacionadas

    • Covri insta al Ejecutivo a publicar documentos entregados en la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 21, 2025
    • Venezuela reclama a Guyana por inicio de operaciones petroleras en aguas por «delimitar»
      agosto 12, 2025
    • Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
      agosto 12, 2025
    • Delcy Rodríguez reitera que no reconocerán ninguna sentencia de la CIJ sobre el Esequibo
      agosto 11, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Acelerando la acción climática a través de la protección y restauración de manglares
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
    • Una salida de fuerza no soluciona el conflicto ni garantiza la paz, por Víctor Álvarez R.
    • ¿Representa un peligro para New York tener un alcalde socialista como Zohran Mamdani?

También te puede interesar

Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
junio 5, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
Julio César Pineda declina candidatura a la Guayana Esequiba: Elección es una metáfora
mayo 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda