• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia de Ciencias propone cuatro condiciones sanitarias para el regreso a clases



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ACADEMIA - clases - ANCE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 8, 2021

De cara al regreso a clasesv previsto para el 25 de octubre próximo, Aficman urgió que se realicen actividades en espacios abiertos, aireados, garantizando el distanciamiento social y alternando la asistencia de grupos pequeños en esquemas flexibles ajustados al centro educativo


La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) presentó cuatro medidas que, afirmó, aplicadas de forma simultánea y bajo las condiciones actuales del país, pueden reducir el posible impacto de la covid-19 tanto en los docentes como en los estudiantes y familiares en el regreso a clases presencial.

Entre las medidas «científicas robustas» planteadas por Acfiman se encuentra la vacunación completa del personal docente, administrativo, obrero y estudiantes y el uso obligatorio de la mascarilla en los salones de clases y exteriores de los ambientes escolares.

*Lea también: Especial vuelta a clases | En Venezuela no hay condiciones para el retorno a las aulas

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales urgió, además, que se realicen actividades en espacios abiertos, aireados, garantizando el distanciamiento social y alternando la asistencia de grupos pequeños en esquemas flexibles ajustados al centro educativo. Así como también, la implementación de un sistema de monitoreo, a través de encuestas, que permita detectar y aislar infecciones.

«Además, debe permitirse a los planteles tomar las medidas necesarias a fin de detener un posible brote epidémico, suspendiendo las actividades, en caso que lo amerite», señaló.

El gobernante Nicolás Maduro anunció que a nivel de educación primaria, secundaria y universitaria se deben preparar para dar inicio a las clases presenciales a partir del 25 de octubre con la máxima bioseguridad. El mandatario precisó que el regreso a los salones debía apegarse al esquema ‘7+7’.

Señaló que para que esto ocurra, los índices de contagio y de vacunación tiene que mejorar. “A nivel de vacunación depende de todos. Si llegamos a la meta del 70% en octubre, podemos ir generando lo que llaman la inmunidad de rebaño. Necesitamos seguir vacunando los meses que nos quedan, esto incluye a niñas y niños”.

Post Views: 2.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcfimanRegreso a clases


  • Noticias relacionadas

    • Héctor Rodríguez informa que el reinicio a clases será el próximo #7Ene
      enero 3, 2025
    • Andiep: 20% de estudiantes de colegios privados no se han inscrito para nuevo año escolar
      septiembre 23, 2024
    • Compran útiles escolares y uniformes en cuotas para que no pegue tanto en el bolsillo
      septiembre 17, 2024
    • Acfiman asegura que producción científica venezolana retrocedió a niveles de 1997
      marzo 19, 2024
    • Acfiman otorga el premio Mujeres en Ciencia a ingeniera de la UC
      enero 31, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Regreso a clases, por Jesús Elorza
octubre 4, 2023
Fenasopadres advirtió que arreglos en las escuelas no atacan los problemas de fondo
septiembre 28, 2023
¿Inicio o lucha de clases?, por Jesús Elorza
septiembre 20, 2023
Docentes afirman que «la paz laboral» está en manos de Yelitze Santaella
septiembre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda