• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academia de Medicina pide al gobierno evitar dar información sin sustento sobre el Carvativir



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

el tun tun asecha - academiaS de medicina - academia de medicina
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 24, 2021

El 22 de marzo la Academia Nacional de Medicina manifestó su preocupación por el anuncio hecho por el mandatario Nicolás Maduro de que en abril iniciarían pruebas experimentales en el país con los fármacos cubanos Soberana 02 y Abdala


La Academia Nacional de Medicina pidió al régimen de Nicolás Maduro evitar difundir información carente de sustento científico son respecto al Carvativir o también llamado «gotas milagrosas» contra la covid-19 que se desarrollan en el país.

“Con base a lo expuesto, responsablemente, hacemos un llamado al gobierno nacional y a la población en general a no difundir información carente de sustento científico y a acatar las directrices emanadas de la OMS, ya que puede ser contraproducente en una situación de pandemia, el generar falsa sensación de seguridad en una población vulnerable, dado lo depauperado de la salud de los venezolanos”, señaló la institución en un comunicado.

La Academia de Medicina hizo hincapié en que aunque algunos remedios occidentales, tradicionales o caseros podrían proporcionar confort y aliviar los síntomas, “no hay evidencia científica definitiva e irrefutable de que los medicamentos actuales puedan prevenir o curar la enfermedad”.

“Esta Academia no tiene conocimiento de estudio alguno, publicado en revistas científicas de prestigio, que demuestre científicamente la efectividad de este u otro tratamiento ‘natural’ para la enfermedad de covid-19, más aún, cuando además de ser un nuevo virus, no se tenía conocimiento ni experiencia en el manejo y tratamiento del mismo en Venezuela hasta antes del 13 de marzo de 2020, fecha de la aparición del covid-19 en nuestro país”, indicó.

El 22 de marzo la Academia Nacional de Medicina manifestó su preocupación por el anuncio hecho por el mandatario Nicolás Maduro de que en abril iniciarían pruebas experimentales en el país con los fármacos cubanos Soberana 02 y Abdala. Alertó que estas aún no son vacunas confiables, sino productos que apenas han comenzado a evaluarse en la isla caribeña.

A través de un comunicado, la Academia Nacional de Medicina apuntó que lo poco que se sabe de estos candidatos es por noticias periodísticas. Asimismo, señaló que aunque los candidatos a vacuna contra la covid-19 se basan en el mismo concepto que se ha usado en otras, utilizan metodologías antiguas que no han sido probadas.

*Lea también: OPS devela que primeras vacunas que llegarán al país son de AstraZeneca

«Venezuela sufre una grave epidemia de la covid-19, y en vez de participar en pruebas de productos experimentales con características desconocidas, debe priorizar la traída al país de vacunas de reconocida seguridad y eficacia.», aseveró la academia en el texto.

Explicó, además que las vacunas son productos cuya seguridad y eficacia han sido demostradas en pruebas de fase 3 generalmente conducidas en voluntarios humanos en el país de origen de la vacuna. Mientras que los candidatos a vacunas son productos experimentales con seguridad y eficacia a determinar.

En el documento la academia señaló que, de acuerdo a noticias de medios cubanos, cada uno de los candidatos a vacuna comenzaron a ser evaluados este mismo mes de marzo en fase tres en una población de cerca de 44.000 voluntarios cada producto.

Aclaró que este tipo de prueba requiere que cerca de la mitad de los voluntarios reciba la vacuna y la otra mitad reciba una inyección placebo, para así poder concluir que la vacuna es segura y efectiva.

«Aunque dichos productos están listados en la base de datos de la Organización Mundial de la Salud, la información es incompleta o no accesible. Por ejemplo, no se conocen los resultados de la fase 1-2 que nos dirían si los productos son capaces de inducir en humanos un nivel y calidad de anticuerpos que pueda conferir protección contra el virus», afirmó.

Post Views: 826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda