• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Academia de Medicina recomienda no pasar a una flexibilización total en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia vacunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 1, 2021

Enrique López Loyo indicó que la Academia Nacional de Medicina considera que el aumento de casos de covid-19 obedece a fallas en la vacunación


El presidente de la Academia Nacional de Medicina (ANM), Enrique López Loyo, ratificó este viernes 1° de octubre que no es recomendable activar una flexibilización total, como propone el Ejecutivo para los meses de noviembre y diciembre, debido a que existe en el país una «fase progresiva» de aumento en los casos de contagio por covid-19 en el país.

López Loyo advirtió que no debería abrirse los espacios públicos para permitir una gran aglomeración de personas ni tampoco el aforo a las actividades deportivas de cara al inicio de la temporada de béisbol en Venezuela. Tampoco cree prudente que se hable de un esquema presencial en las aulas de clase porque para ello es importante que se cumplan ciertos procesos.

En ese sentido, detalló que para que se permita el regreso a clases sin riesgos es necesario que se aumente la velocidad en la vacunación a los docentes y demás trabajadores en los espacios educativos como el personal de seguridad, de transporte y en limpieza. Además, debe garantizarse que haya agua corriente en las instalaciones para permitir la higiene de manos, una de las medidas esenciales establecidas para el combate contra el virus. También, manifestó que los alumnos deben llevar tapabocas a sus colegios y tener ciertas pausas para descansar de su uso.

Indicó Enrique López Loyo en entrevista concedida al Circuito Éxitos que las cifras que ofrece diariamente la administración de Nicolás Maduro corresponde a la certificación de diagnósticos de pruebas PCR, proceso que a su juicio tiene una debilidad por la poca disponibilidad de kits para el despistaje, que a su vez se relaciona con fallas en los mecanismos de distribución de los mismos.

*Lea también: Lanzamiento del bolívar digital es mucho ruido y pocas nueces, según expertos

Señaló que en el país se registra una «progresión inexorable» en el aumento de casos que sí se ve en las cifras diarias emanadas del Ministerio de Salud, el cual se ha estado viendo desde principios de 2021. Comentó que el reporte que maneja la Academia Nacional de Medicina se basa en «una saturación a nivel privado y una reactivación de centros a nivel público con una ocupación significativa del número de camas y de las unidades de terapia intensiva».

Esto coincide con lo dicho el 29 de septiembre por el presidente de la Asociación Capital Clínicas y Hospitales y de la Clínica Santa Sofía, Germán Cortez, quien dijo que en los centros de salud adscritos a dicha asociación se ha evidenciado un incremento de pacientes con covid-19 de alrededor del 75%, así como también registran un aumento en la ocupación de camas en las áreas de aislamiento.

Aprovechó para revelar que en Venezuela se registra un fenómeno como lo es la reinfección de personas por covid-19 a pesar de estar vacunados aunque sea con una sola dosis. Para el presidente de la Academia Nacional de Medicina, esto evidencia que existe una debilidad en la capacidad de proveer la inmunización a la población y que la educación a la comunidad sobre las medidas de bioseguridad debe mantenerse, ya que en muchos casos se están relajando esas medicas apenas adquieren una dosis de la vacuna.

Alertó que hay una tendencia de un 25% de los venezolanos que no quiere recibir el fármaco, esto según estudios realizados.

*Lea también: Régimen reporta 1.296 casos de covid-19 con Miranda a la cabeza este #30Sep

Recordó que además del anuncio de escolaridad, se está entrando en una fase de campaña electoral y eso implica la aglomeración de personas en actos que realicen los candidatos. Junto a esto, refirió que en los últimos meses aumentó la movilidad de la población y que esos elementos son un caldo de cultivo para una mayor aparición de casos.

La lentitud en el diagnóstico por los centros oficiales también dan cuenta de las dificultades que hay sobre cifras reales de la covid-19, comentó Enrique López Loyo, sobre todo para saber lo que ocurre en los estados que están en la periferia de Venezuela.

Post Views: 1.958
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academia Nacional de MedicinacoronavirusEnrique López LoyoPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela reportó 96 nuevos contagios de covid-19 el #29Ene
      enero 30, 2023
    • Miranda y Yaracuy encabezaron listado de entidades con covid-19 el #26Ene
      enero 27, 2023
    • Venezuela reportó 38 nuevos casos y tres fallecidos por covid-19 el #25Ene
      enero 26, 2023
    • Balance de la covid-19 del #24Ene registró 54 nuevos casos en ocho entidades
      enero 25, 2023
    • Venezuela solo reportó dos nuevos casos de covid-19 durante el #23Ene
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
    • Al menos 27 personas murieron tras registrarse una explosión en una mezquita de Pakistán

También te puede interesar

Venezuela reportó 12 nuevos contagios de covid-19 el #22Ene
enero 23, 2023
Gobierno reporta 13 nuevos contagios por covid-19
enero 21, 2023
Carabobo registró 68 de los 90 nuevos casos de covid-19 durante el #19Ene
enero 20, 2023
Venezuela reportó 39 nuevos casos de covid-19 en 10 entidades el #18Ene
enero 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades...
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco...
      enero 30, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda