• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Academias instan al chavismo a no crear falsas expectativas sobre «cura» de la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Academias sobre molécula DR-10
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 27, 2020

El descubrimiento de un agente potencialmente activo contra cualquier patógeno no es equivalente al desarrollo de un medicamento, recuerdan las academias


La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) publicó un pronunciamiento en el que invita a reducir las expectativas en torno a la molécula DR-10, que Nicolás Maduro anunció como una supuesta «cura» con 100% de efectividad contra la covid-19.

Aunque las academias no descarta por completo la posibilidad de que esta investigación desarrollada por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) pueda dar con la cura en el futuro, recuerdan que por ahora no se puede hacer tal afirmación, pues hay una gran cantidad de procedimientos que deben completarse.

En primer lugar, resaltan que el estudio del IVIC no ha sido publicado, por lo que los datos son un misterio para el público general, una condición imprescindible para que tenga validez, debido a que debe someterse a un proceso de arbitraje por parte de la comunidad científica internacional.

«La publicación de descubrimientos científicos en revistas científicas reconocidas internacionalmente es un mecanismo que garantiza la revisión y el escrutinio, mediante el arbitraje por parte de expertos, de la rigurosidad de los métodos y la confiabilidad de los resultados», afirman.

Por otra parte, resaltan que el descubrimiento de un agente potencialmente activo contra cualquier patógeno -incluido el SARS-Cov2, virus que produce la covid-19- no es equivalente al desarrollo de un medicamento. Para dar con el fármaco, se requieren muchos procedimientos, para lo cual se necesitan años de trabajo, en la mayoría de los casos.

Finalmente, las academias se refirieron al anuncio del gobierno chavista de la presentación del descubrimiento ante la Organización Mundial de la Salud, recordando que es el Instituto Nacional de Higiene (INH) el ente competente que debería garantizar el registro de un posible medicamento y sus condiciones de uso.

Por estos motivos, reiteran su llamado al gobierno de Nicolás Maduro a «no publicar información equívoca o crear falsas expectativas a la población sobre la disponibilidad de tratamientos contra la covid-19».

*Lea también: Inmunidad de anticuerpos en personas que contrajeron coronavirus decae «muy rápidamente»

Otros expertos y organizaciones ya se han pronunciado en contra de las afirmaciones del mandatario, haciendo acotaciones similares que vaticinan un camino largo antes del desarrollo de un posible medicamento.

El virólogo José Esparza destacó que los experimentos in vitro no siempre tienen los mismos resultados al aplicarlos en organismos vivos, por lo que catalogó el anuncio de Maduro como «aventurado».

Por otra parte, la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP) argumentó que el anuncio es «contraproducente» para la población, ya que crea una «falsa sensación de seguridad».

Post Views: 1.368
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcademiasAficmanCOVID-19Molécula DR-10


  • Noticias relacionadas

    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academias piden al gobierno de Maduro liberar a detenidos en protestas poselectorales
      octubre 23, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024
    • Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
      mayo 31, 2024

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

Acfiman asegura que producción científica venezolana retrocedió a niveles de 1997
marzo 19, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda