• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acceso a la Justicia: Con reforma de ley, AN mantiene captura de la preselección del TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 31, 2021

Acceso a la Justicia advirtió que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), aprobado en primera discusión, mantiene la captura de la AN del proceso de preselección del máximo tribunal del país. Puntualiza que propuesta de la AN de Maduro reedita la inconstitucionalidad del artículo 65 de la Ley Orgánica del TSJ sobre la integración del Comité de Postulaciones Judiciales


Acceso a la Justicia advirtió que el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), aprobado por el Parlamento de Maduro en primera discusión, mantiene la captura de la Asamblea Nacional (AN) del proceso de preselección del máximo tribunal del país.

En una alerta legal, emitida este viernes 31 de diciembre, Acceso a la Justicia dijo que «ésta ha sido la causa de la ausencia de independencia, desde el principio del chavismo, la captura por el poder político de órganos técnicos y garantes como el TSJ y otros que conforman el sistema de justicia como el Ministerio Público».

#AlertaLegal Ésta ha sido la causa de la ausencia de independencia, desde el principio del chavismo, la captura por el poder político de órganos técnicos y garantes como el TSJ y otros que conforman el sistema de justicia como el Ministerio Público #JusticiaVe

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) December 31, 2021

La Organización No Gubernamental (ONG) señala que la reforma de la Ley Orgánica del TSJ de 2010 pretende modificar, en términos generales, 9 artículos de la ley.

«Indudablemente, la variación fundamental es la reducción del número de magistrados que integran al máximo tribunal del país», destaca Acceso a la Justicia.

Recuerda que, actualmente, el TSJ está conformado por 32 magistrados: 7 integran la Sala Constitucional, y 5 magistrados cada una de las restantes cinco Salas: Político Administrativa, Casación Civil, Casación Penal, Casación Social y Electoral.

«Conforme a la propuesta de la AN oficialista, el Tribunal Supremo de Justicia estaría compuesto por 20 magistrados, de los cuales 5 integrarían la Sala Constitucional, y 3 magistrados cada una de las restantes cinco Salas del TSJ (artículo 1)», indica Acceso a la Justicia.

Asimismo, la organización puntualiza que propuesta de la AN de Maduro reedita la inconstitucionalidad del artículo 65 de la Ley Orgánica del TSJ sobre la integración del Comité de Postulaciones Judiciales, órgano asesor del Poder Judicial conforme al artículo 270 de la Constitución de 1999.

En tal sentido, Acceso a la Justicia argumenta que, según la carta magna, el Comité debe estar integrado exclusivamente por “representantes de los diversos sectores de la sociedad”. Pero, en la reforma se establece que 5 de sus miembros serán elegidos en el seno de la AN.

Para la ONG, el incremento de 5 a 10 del número de personas postuladas por los sectores de la sociedad civil es positivo, pero la organización enfatiza la inconstitucionalidad de la designación de 5 diputados de la AN en la conformación del Comité de Postulaciones Judiciales.

«Lo peor de la propuesta es que crea un órgano previo sin sustento constitucional, denominado Comisión Preliminar,  una instancia dependiente de la propia AN que pretende controlar la selección y designación de los integrantes del comité de postulaciones», advirtió Acceso a la Justicia.

La organiza también destaca que la creación de la figura de la Comisión Preliminar no es nueva, por cuanto ya se ha usado en el caso de la integración del Poder Electoral, «que ha servido para manipular la designación del Consejo Nacional Electoral (CNE) y así excluir a la sociedad civil de este proceso».

#AlertaLegal La creación de la figura de la Comisión Preliminar no es nueva, especialmente respecto a la integración del Poder Electoral, que ha servido para manipular la designación del CNE, y así excluir a la sociedad civil de este proceso https://t.co/Amxy0qXcOG #JusticiaVe

— Acceso a la Justicia (@AccesoaJusticia) December 31, 2021

El abogado Allan Brewer Carías también cuestionó la propuesta de reforma Ley TSJ por considerarla inconstitucional.

Señaló, como lo hizo Acceso a la Justicia que «el Comité Postulaciones Judiciales slo puede integrarse con “epresentantes diferentes sectores de la sociedad (Art 270 Constitución). No puede integrarse con diputados que por definición son sociedad politica. ¿Miedo a la participación?», increpó Brewer Carías.

Propuesta de reforma Ley TSJ es inconstitucional. Comité Postulaciones Judiciales SOLO puede integrarse con “representantes diferentes sectores de la sociedad” (Art 270 Const). No puede integrarse con diputados que por definición son sociedad politica. ¿Miedo a la participación?

— Allan Brewer Carias (@arbrewercarias) December 30, 2021

Lea también: Reducir el número de magistrados del TSJ no implica retomar su autonomía

 

 

Post Views: 3.278
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaCobertura nombramiento nuevo TSJ 2022LeyReformaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
junio 27, 2025
TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda