• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acceso a la Justicia: Saime discrimina al imponer código de vestimenta para trámites



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

trámites-cédula-de-identidad-Saime- cuarentena radical cedulación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2023

La Organización No Gubernamental Acceso a la Justicia se refirió al nuevo sistema del Saime, que obliga a los ciudadanos que aspiran tramitar su cédula de identidad a acudir a su página web para obtener una cita, rellenar un formulario y aportar información que hasta ahora no era solicitada por el organismo. Aseveró que este viola el principio de la eficiencia y excluye a personas con dificultad para manejar equipos tecnológicos o los ciudadanos de las zonas con problemas de servicio eléctrico y de internet


La organización no gubernamental Acceso a la Justicia denunció que la imposición de un código de vestimenta para realizar trámites, por parte del Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), es un acto discriminatorio.

Acceso a la Justicia aseveró que el código de vestimenta es, incluso, violatorio de los derechos humanos. Indicó que no existe una base constitucional ni legal para tal exigencia. Recordó que el Saime ahora prohibió la «ropa informal», es decir short, minifaldas, monos deportivos, leggins, camisas con escotes o pantalones con roturas.

*Lea también: Cepaz denuncia una «persecución sofisticada» del gobierno de Maduro contra la población

«La mayoría de estas prohibiciones son claramente contra las mujeres, y en nada se diferencian de las establecidos en aquellos países donde estas son ciudadanas de segunda categoría, en la medida en que se imponen para que las mujeres no ‘estimulen’ o peor aún, provoquen a los funcionarios, una concepción de la mujer como incitadora y que debe contenerse», escribió en su página web.

Acceso a la Justicia señaló que las exigencias configuran una especie de «burka criollo» al negarles a las mujeres la libre expresión de su identidad. Advirtió que el ente deja en manos del funcionario determinar «cuándo una falda es muy corta, si existe o no un escote o qué tan recatada es la vestimenta de una mujer, lo que otorga a los funcionarios del Saime una discrecionalidad para atender a una persona». Añadió que los hombres también son víctimas de discriminación.

Saime sin principio de eficiencia

La ONG también se refirió al nuevo sistema que lanzó el Saime a mediados de marzo, que obliga a los ciudadanos que aspiran tramitar su cédula de identidad a acudir a su página web para obtener una cita, rellenar un formulario y aportar información que hasta ahora no era solicitada por el organismo.

Los usuarios deben, además de confirmar que sus nombres y apellidos, fecha de nacimiento y número de cédula estén correctos, también deberán suministrar datos sobre sus rasgos físicos, tales como color de ojos, cabello y piel; peso y estatura; tipo de sangre, entre otros.

El software también pedirá información sobre el lugar de nacimiento y también información de su partida de nacimiento, como ubicación del registro civil, número de libro de registro, año y número de acta. Una vez entregados estos datos, la persona podrá escoger la oficina, fecha y hora en la que desea realizar el trámite.

Según el director del Saime, Gustavo Vizcaíno, «este sistema nuevo nos va a permitir la implementación de la nueva cédula. Con este nuevo equipo vamos a tener una nueva cédula, bien sea inteligente o digital».

Acceso a la Justicia enfatizó que si bien es cierto exigencia de la cita previa en la tramitación de la cédula de identidad es un avance y puede agilizar los tiempos de espera y evitar las tradicionales colas a las que deben someterse los ciudadanos, debe tomarse en cuenta a las personas que no sepan manejarse con las nuevas tecnologías, como es el caso de las personas de la tercera edad, y también aquellos que no cuenten con los servicios de internet o de servicio eléctrico para realizar este trámite.

«La cantidad de información adicional que el Saime requiere podría atentar con los principios de ‘celeridad, eficacia y eficiencia’ que establece el artículo 141 constitucional, y también contra lo previsto en la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos, porque mucha de esa información ya está en manos de la administración pública, por no decir toda, sobre todo en el caso de las personas que han sacado su pasaporte o lo han renovado recientemente».

Para leer la nota completa click aquí

Post Views: 4.134
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acceso a la JusticiaSaime


  • Noticias relacionadas

    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para mayores de edad
      julio 9, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta
      julio 2, 2025
    • ¿Qué se sabe sobre la jornada de «verificación de datos» anunciada por el Saime?
      julio 1, 2025
    • Venezolanos con cédula entre 21 y 31 millones deben acudir al Saime a actualizar datos
      junio 30, 2025
    • Acceso a la Justicia denuncia irregularidades en convocatoria de elecciones municipales
      junio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Saime aclara que pasajeros pueden abordar vuelos nacionales con cédula vigente o vencida
mayo 11, 2025
Saime extiende jornadas de renovación de cédula sin previa cita hasta el 17 de mayo
abril 24, 2025
TSJ ratifica que información de WhatsApp es válida como evidencia en procesos judiciales
marzo 28, 2025
Qué se sabe del nuevo horario de atención por «ahorro energético»: Saime reducirá jornada
marzo 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda