• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acción por Venezuela documenta las condiciones de vida de la mujer rural



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción por Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 13, 2022

Karina Pérez, coordinadora regional de la ONG Acción por Venezuela, aseguró que esta iniciativa es muy importante porque urge visibilizar a la mujer rural venezolana. “En El Tocuyo, las mujeres padecen de la falta de agua, racionamiento eléctrico y pésima vialidad. El problema cada vez se acentúa más”


Visibilizar las condiciones socioeconómicas y de pobreza menstrual de la mujer rural es uno de los objetivos del Observatorio Venezolano de la Mujer Rural, implementado desde el 2021 por la ONG Acción por Venezuela.

Marisela Castillo, directora de la organización, informó que luego de documentar con éxito las necesidades y condición de vida de las mujeres, durante el 2021, que viven en la zona rural de Turgua, municipio El Hatillo, estado Miranda, la próxima parada del Observatorio Venezuela de la Mujer Rural será El Tocuyo, estado Lara.

“Durante los meses de abril y mayo de 2022 estaremos recorriendo los caseríos rurales del municipio Morán para encuestar a 400 mujeres entre 15 y 50 años y determinar cómo viven, cuáles son sus principales problemas y las condiciones socioeconómicas”, agregó Castillo.

Karina Pérez, coordinadora regional de la ONG Acción por Venezuela, aseguró que esta iniciativa es muy importante porque urge visibilizar a la mujer rural venezolana. “En El Tocuyo, las mujeres padecen de la falta de agua, racionamiento eléctrico y pésima vialidad. El problema cada vez se acentúa más”.

A su juicio, la escasez de alimentos, la falta de ambulatorios y médicos especializados es otro de los principales problemas del sector. Sin contar con la ausencia de medios de transporte, desempleo, poca motivación de los docentes para asistir a las escuelas, falta de internet y aseo urbano.

“Uno de los problemas que mas afecta a la mujer rural tocuyana es la falta de servicio de agua y esto es uno de los aspectos que preguntamos en la Encuesta Socioecómica y de Pobreza Menstrual. Nos interesa medir y tener datos reales de cuan grave y complejo es esta situación en las zonas rurales de El Tocuyo. Ademas preguntaremos como la falta de agua afecta en el día a día de la mujer rural», agrego Pérez.

Castillo informó que los resultados de la Encuesta Socioeconómica y de Pobreza Menstrual El Tocuyo, estado Lara, 2022 estarán disponibles a partir de julio y agosto en la pagina web https://mujerrural.accionporvenezuela.com/

Post Views: 1.683
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción por VenezuelaComunidad TCEl TocuyoLaraObservatorio Venezolano de la Mujer RuralPobreza menstrual


  • Noticias relacionadas

    • Excarcelado Jesús Useche: Tiene una discapacidad cognitiva y fue acusado de terrorismo
      abril 13, 2025
    • Ambientalista denuncia ecocidio en Lara por auge de carboneras para exportación #18Mar
      marzo 19, 2025
    • Docentes en Lara rechazan trabajar turno completo por malas condiciones laborales
      febrero 18, 2025
    • En la parroquia Concepción de Lara llevan 11 años de espera por un pozo de agua
      enero 27, 2025
    • Deterioro de servicios públicos padecen 400 familias del sector Nueva Segovia (Lara)
      enero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio, señala informe de la OMS
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado criminalizado que un Cartel”
    • ONG denuncia desaparición de Julio Velazco, padre de un activista de Vente Venezuela

También te puede interesar

Un menor y un joven con discapacidad entre detenidos en Lara en primeros días de enero
enero 20, 2025
Regiones | Reportan poca afluencia de personas en las calles y comercio a media máquina
enero 10, 2025
Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
Feligresía en Lara celebró la bajada solemne de la Divina Pastora, previa a su visita 167
enero 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente...
      septiembre 4, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente...
      septiembre 4, 2025
    • La Conversa | Douglas Farah: “Venezuela es más un Estado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda