• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acción Solidaria: Detenciones en Carabobo perpetúan estigma contra personas Lgbti y con VIH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acción Solidaria protesta Lgbti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 27, 2023

Acción Solidaria recordó que los 33 hombres detenidos en Carabobo fueron apresados tras una denuncia anónima en un local privado sin orden de allanamiento y fueron reseñadas y expuestas no solo en la minuta policial, sino por diversos medios de comunicación que replicaron la versión ofrecida por la Policía Nacional Bolivariana (PNB)


La organización no gubernamental Acción Solidaria rechazó este jueves 27 la actuación «ilegal e indebida» de organismos del Estado contra 33 hombres detenidos el fin de semana en el estado Carabobo, al considerar que suma a la «discriminación que perpetúa el estigma contra personas de la comunidad LGBTIQ+ y personas con VIH». 

En un comunicado, difundido a través de redes sociales, la ONG resaltó que estas 33 personas –detenidas en un club spa de Valencia y excarceladas bajo régimen de presentación por tres delitos– fueron sometidas a un proceso judicial «desmedido» que irrespeta el debido proceso, sus derechos humanos y marcan un precedente «en la estigmatización, persecución y discriminación» de la comunidad y de las personas con VIH/Sida.

Acción Solidaria recordó que estos hombres fueron apresados tras una denuncia anónima en un local privado sin orden de allanamiento y fueron reseñadas y expuestas no solo en la minuta policial, sino por diversos medios de comunicación que replicaron la versión ofrecida por la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

*Lea también: Detenciones en Carabobo representan una criminalización de facto contra personas Lgbti

Aunque no se conoce el origen de la información, se divulgó que supuestamente uno de los detenidos es una persona con VIH. «Lo que más preocupa es la cobertura que se le ha dado a este hecho, generando críticas, discriminación y señalamientos contra esta persona por tener VIH. Debemos recordar que el VIH no mata, pero la discriminación sí».

La ONG recordó que estas personas no solo se encuentran protegidas bajo la Ley Orgánica para la promoción y protección del derecho a la igualdad de las personas con VIH/Sida y sus familiares, por considerarse como un grupo vulnerable, sino que su condición de salud forma parte del ámbito privado y es estrictamente confidencial (artículo 9), salvo excepciones específicas.

Dicha ley también establece, en su artículo 12, sanciones administrativas, civiles, disciplinarias y penales sobre aquellos que cometan actos de discriminación contrea personas con VIH. Para la ONG, es claro que «la actuación de los órganos policiales debería traer responsabilidades para ellos, por el manejo de la revelación de la condición de salud».

Acción Solidaria también refutó los tres delitos imputados a estas 33 personas, al considerar que carecen de basamento legal para su investigación o que se diriman en un proceso penal. Sobre el supuesto agavillamiento, la organización recordó que este tipo penal implica la «asociación» de dos o más personas para cometer un delito. «El reunirse con fines lícitos, de expansión o incluso sexuales, entre adultos y con el consentimiento de las partes, no constituye delito alguno».

*Lea también: Alegatos contra 33 de Carabobo podrían instaurar política de Estado contra personas Lgbti

Respecto a la acusación de ultraje al pudor, Acción Solidaria destacó que esto hace alusión a diversos actos que atenten «contra la moral y buenas costumbres» de manera pública y visible, es decir, debe haber sido expuesto a la vista del público.

«Como se ha reportado en diversos medios, la presunta fiesta era en un local privado (Avalon Club) y no ha sido comprobado que el material grabado fuera distribuido. En este caso, los hechos denunciados no corresponden con el supuesto de la ley, es decir, no se cumple un criterio indispensable: la visibilidad o actuación en público», señaló la ONG.

En cuanto a contaminación sónica, que supone la generación de ruidos que por su intensidad, frecuencia o duración fuesen capaces de causar daños o molestar a las personas, la organización explicó que «solo se aplica a propietarios de establecimientos y no a quienes se encuentren haciendo vida en dichos espacios».

Post Views: 2.798
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

33 de CaraboboAcción SolidariaComunidad LgbtidetenidosdiscriminaciónVIH


  • Noticias relacionadas

    • Casi toda Latinoamérica excluida de acuerdo para acceso a genéricos que previenen el VIH
      enero 21, 2025
    • EEUU niega estar involucrado en un «complot para derrocar a Maduro»
      enero 8, 2025
    • Un general y otros nueve militares detenidos por presunta traición a la patria
      noviembre 27, 2024
    • Familiares de detenidos en Tocorón protestaron en Barinas y exigieron libertad
      noviembre 2, 2024
    • Funcionarios no dejaron que familiares hicieran vigilia frente a penal de Tocuyito
      noviembre 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Arquidiócesis presentó afiches oficiales de José Gregorio y la madre Carmen Rendiles
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos y socavan la libertad y la democracia
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Familiares de presos políticos piden al Min Penitenciario cese de torturas y liberaciones
octubre 18, 2024
«Grave situación»: Seis pacientes con VIH tras recibir órganos infectados en Brasil
octubre 12, 2024
El País: Venezuela sextuplica cifra de presos políticos y supera a Cuba y Nicaragua
octubre 5, 2024
ONG Civicus y Alianza Regional exigen a Venezuela acceso a información de detenidos
septiembre 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arquidiócesis presentó afiches oficiales de José...
      mayo 15, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7%...
      mayo 14, 2025
    • Argentina anuncia restricciones a la residencia y elimina...
      mayo 14, 2025

  • A Fondo

    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025
    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025

  • Opinión

    • Lo que se construye en silencio, por Luis Ernesto Aparicio...
      mayo 15, 2025
    • Las plataformas digitales amplifican los conflictos...
      mayo 15, 2025
    • El país no les importa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda