• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acelerar la Agenda 2030: Hay que contar con las cooperativas, por Eduardo Matute A.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acelerar la Agenda 2030: Hay que contar con las cooperativas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 29, 2023

X: @edmatute


Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. En 2015, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los objetivos en 15 años.

En la 78th Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada entre el 18 y el 26 de septiembre de 2023, la Secretaría General solicitó a los Estados miembros el aceleramiento en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, conocidos como la Agenda 2030. En ese nuevo impulso, esboza las políticas y acciones que pueden ayudar a las cooperativas a desarrollar todo su potencial para apoyar a los Estados miembros a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular proporcionando empleos decentes, avanzando en la erradicación de la pobreza y promoviendo la sostenibilidad medioambiental.

En la solicitud, el secretario general reconoce que las cooperativas promueven el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: desarrollo social, económico y medioambiental contribuyendo a «la inclusión social y la erradicación de la pobreza y el hambre».

Sin embargo, destaca que «siguen desempeñando un papel relativamente pequeño en las políticas y prácticas económicas y sociales generales, en comparación con su enorme potencial de contribución».

Con la finalidad de contar con un mayor respaldo de las cooperativas en el cumplimiento de la Agenda 2030, en su informe, el secretario general recomienda a los Estados, 4 aspectos que contribuirán a apoyar y reforzar las cooperativas como empresas de éxito para aumentar su capacidad de apoyar el desarrollo sostenible y aumentar el bienestar económico y social:

  • utilizar el enfoque del ecosistema empresarial cooperativo, así como el apoyo a nuevas investigaciones con el fin de construir una base firme para políticas basadas en pruebas;
  • recopilar datos exhaustivos e internacionalmente comparables sobre el papel de las empresas cooperativas en el desarrollo económico y social y en la consecución de los ODS;
  • integrar a las cooperativas en los planes nacionales de desarrollo y en los procesos de presentación de informes sobre los ODS, en las consultas nacionales sobre políticas sociales y económicas y en los exámenes nacionales voluntarios presentados al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible;
  • proporcionar análisis de políticas, apoyo técnico y asistencia para el desarrollo de capacidades con el fin de promover el crecimiento continuado de las cooperativas para la consecución de un desarrollo sostenible.

*Lea también: El mal entendido lucro en las cooperativas, por Oscar Bastidas Delgado

«Este reconocimiento es fruto de la integración y las posibilidades demostrables en cada comunidad para responder a los principales desafíos de la agenda global. Los pueblos del Mundo y el ambiente requieren de manera urgente afianzar un sistema de relaciones económicas que aseguren prosperidad, equidad, democracia y paz». Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, a quien damos gracias por la información suministrada.

En estos próximos 7 años se va a intensificar el llamado a cumplir con estos objetivos. En un esfuerzo sostenido en estos meses, se han vuelto a reestablecer contactos, a través de visitas, talleres y participación de funcionarios de la Superintendencia Nacional de Cooperativas en cooperativas y centrales cooperativas, que puede resultar en proyectos de colaboración que posibiliten una activa participación de las cooperativas venezolanas en el cumplimiento de la Agenda 2030. Ojalá podamos ver esos frutos.

[email protected]

Eduardo Matute es cooperativista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CooperativasEduardo Matute A.Objetivos Desarrollo SostenibleODSOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
    • Venezuela se ubica entre los peores países en innovación, según la OMPI
    • Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: "No ha claudicado ni un solo día"

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela:...
      septiembre 18, 2025
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario"...
      septiembre 18, 2025
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda