• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ACEP primer año, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ACEP
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 13, 2019

@Griseldareyesq


Aquel 11 de septiembre del 2018 estará marcado en la historia como el inicio de un proceso reivindicador de la esperanza, nació una criatura capaz de contener todos los preceptos necesarios de una nación, nace curtido del más puro sueño, impregnado del amor por una tierra que solo ha sido usufructuada por intereses perversos que olvidaron su fundamento y entraron en el inframundo de la corrupción.

Nace Acción Ciudadana En Positivo,  nace de un esfuerzo de 4 años de duro batallar ante el CNE con el proyecto bajo el brazo,  4 años de constantes reuniones,  de recoger y recoger firmas, de interminables reuniones con equipos técnicos,  de interminables fichas técnicas,  cuadricula y tasas de café, nace de la zozobra del «tal vez mañana te entreguen la planilla del recaudo», nace de la hoja de Excel, de abogados discutiendo estatutos políticos,  de dormir al vilo de la madrugada porque las firmas fueron entregadas esperando que no vengan con el cuento de las firmas planas, es hasta que como un milagro de la Virgen de Coromoto nos dan el aval 26 días antes de cerrar un proceso de postulaciones para las elecciones municipales.

Desde ese instante se comenzó el trabajo, correr sin tiempo,  sin descanso, porque si no participaremos ya ese esfuerzo de 4 años habían quedado en vano,  sin tiempo para recoger lavatorio suma de líderes sociales que eran desechados en otros partidos por el simple hecho de no pertenecer a elitescas cúpulas de cónclave partidistas que deciden quién es el abanderado,  desde ahí no hemos parado de recorrer, calles,  veredas,  comunidades extremas,  urbanizaciones,  escaleras,  bloques, alzando la bandera de la transparencia política,  de revisar enunciados políticos,  revisar hechos históricos que nos conecte con la trascendencia de lo que se hacía para buscarle interconectores capaces de darle a ACEP un espacio y un motivo.

Desde ese momento cargamos nuestra bandera de transparencia, de un proyecto para una transformación de la política, a desentalar y convertirla en un instrumento al servicio de la gente,  donde todos,  de una u otra manera pueda conseguir en ACEP el instrumento de reivindicación social de los ciudadanos como eje fundamental de nuestra doctrina,  ACEP hará historia en el campo de la lucha social,  en el campo de la batalla por una justicia de valores, en el campo del compromiso por el prójimo,  somos de centro,  humanista,  nacional,  liberal,  arraigado en la venezolanidad como marco ideológico de la organización,  ACEP es y será la organización que estará al servicio de los ciudadanos para alcanzar sus anhelos e inquietudes,  y transformar lo esencial de la política al servicio, con sentidos de igual, pero no para abajo,  sino la que nós permita crecer,  y construir esa Venezuela de ciudadanos, decente,  de principio y valore,  pero que no sea una retórica de un discurso,  por el contrario, que nuestra rebeldía de la palabra se convierta en acción, se convierta en una sonrisa de la ama de casa feliz por poder estar en Paz con su familia,  por el taxista que nos traslada en el cóndor y la seguridad de un buen servicio,  en el obrero que está en la fábrica poniendo sus manos al trabajo digno, al que labra la tierra,  y nós garantiza el alimento que nos permite estar vivo, en todos, mecánicos,  carpinteros,  plomero, trabajador de esencia y lucha por un mejor país,  a ellos va esta plataforma.

Pero también va a la enfermera que lucha entre excremento y sangre para conseguir una vía por donde conectarlo a esa sangre que le permitirá al médico por ayudar a salvar una vida,  ese médico que nos dice que mientras se respire hay esperanza,  al economista que lucha entre cálculos y procedimientos para conseguir curar la economía del país y ofrecerle a todos un destino de prosperidad,  al farmacéutica que busca fórmulas mágica para mantener el ritmo de la vida, con los abogados que buscan entre líneas proteger la igual de la justicia sin condiciones, por los arquitectos e ingenieros que edifican majestuosas obras que engrandecen las estructura de la modernidad de un país, por los maestros, profesores y docentes a quienes le debemos el alma máster del conocimiento,  a ellos ACEP los reconocerá y los impulsará para un mejor lugar,  a los profesionales, motor intelectual de la Venezuela creciente.

Ven si crees que puedes considerar la política como instrumento de ayuda social para los más vulnerables,  y consolidación para los sectores productivos de la nación dentro del respeto constitucional ACEP es para ti, acá la vieja manera de hacer política no tiene espacio,  aquí la rutas verdes o senderos fáciles,  no tienen espacios,  aquí llegó la hora,  esa que tanto pregonan por ahí que esperan para esa justicia,  pues aquí está ese instrumento de lucha,  los liderazgos verdaderos tendrán su espacio y formarán parte esencial de nuestra doctrina bajo el pragmatismo dogmático del deber cumplido,  si puedes con la verdad,  con el trabajo sincero,  entonces…acompáñanos.

Post Views: 1.577
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter” de Apóstol, por Valentina Rodríguez
      septiembre 7, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (y V), por Simón García
      septiembre 7, 2025
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez, quien cumple nueve meses preso
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer santo milenial
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra presos políticos y sus familias
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: "Seguiremos resistiendo"
    • Irfaan Ali es reelecto presidente de Guyana para un segundo mandato

También te puede interesar

La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 6, 2025
Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
septiembre 6, 2025
Atención médica, por Marcial Fonseca
septiembre 6, 2025
El último anarquista histórico solidario con Venezuela, por Rafael Uzcátegui
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG exige libertad para excandidato Enrique Márquez,...
      septiembre 7, 2025
    • Carlo Acutis, «patrón de Internet», es el primer...
      septiembre 7, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días...
      septiembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025

  • Opinión

    • La educación como prioridad nacional, por Stalin González
      septiembre 7, 2025
    • El primer disparo mortal, por Gregorio Salazar
      septiembre 7, 2025
    • 210 años de la Carta de Jamaica y la “Yamaikaleter”...
      septiembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda