• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aserca Airlines hace oficial cese definitivo de sus operaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aserca airlines
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | mayo 23, 2018

A través de un comunicado publicado por la empresa, aseguraron que mantendrán sus compromisos y obligaciones con los pasajeros, trabajadores e instituciones respectivas


La aerolínea venezolana Aserca Airlines informó a través de un comunicado oficial, que a partir del 22 de mayo le pusieron fin a sus operaciones comerciales en el país.

Después de 25 años de actividad comercial, con una flota que llegó a tener 11 aeronaves, 18 destinos nacionales e internacionales y más de 1.000 trabajadores, sus aviones dejaron de sobrevolar el cielo venezolano este 22 de mayo, según el comunicado.

“Hoy, con gran tristeza, formalizamos nuestro cese de operaciones, no sin antes agradecer a las autoridades, medios de comunicaciones, agencias de viajes, proveedores; todos quienes durante 25 años caminaron junto nosotros”, indicaron en su comunicado.

La aerolínea aclara que a pesar de haber entregado a las autoridades aeronáuticas nacionales su Certificado de Operador Aéreo -por lo que no pueden realizar más vuelos en Venezuela-, aún poseen la Organización de Mantenimiento Aeronáutico (OMA), por lo que pueden prestar servicio a distintos operadores.

Si bien no indica las causas específicas que condujeron al cierre, la aerolínea asegurar que cumplieron los compromisos con las autoridades y servicios aeroportuarios correspondientes. De igual manera, honrarían las responsabilidades con sus pasajeros y proveedores. “Continuamos con nuestras obligaciones institucionales y labores.

“De la misma manera, los pasajeros han sido atendidos y protegidos, nos mantenemos honrando las responsabilidades con cada uno de ellos así como con los proveedores. Asimismo continuamos con nuestras obligaciones institucionales y laborales”, añadieron.

El marte en la tarde circuló en redes sociales la información sobre el cese de operaciones, pero la empresa dijo deslindarse de la noticia, aun cuando no la rechazó.

Aserca cubría varias rutas en el país y llegó a volar a Aruba, Curazao y República Dominicana, y se suma a una larga lista de aerolíneas que dejaron de operar en el país desde 2014, las cuales han alegado que el Estado, que monopoliza desde 2003 el acceso a divisas con un control de cambios, les adeuda unos 3.800 millones de dólares.

Tortuoso camino

El lunes pasado y tras rumores sobre el cierre de operaciones, los 1.500 trabajadores del Grupo Cóndor (Aserca, SBA, AeroTuy y Pawa) expresaron su preocupación por el cierre, pues aseguraron que la empresa no daba la cara para informar la situación.

Aserca es la tercera de las aerolíneas del Grupo que cesa operaciones. Anteriormente lo hizo SBA, que a principios de mayo anunció el cierre definitivo a partir de junio, pero a que ya no presta servicio comercial desde enero pasado, cuando fue suspendida por las autoridades nacionales.

Antes fue el turno de Pawa, que debido a impagos en República Dominicana (país del cual era la aerolínea bandera), debió suspender operaciones desde enero pasado.

En definitiva, la crisis pasó factura a todas las aerolíneas nacionales y en especial a las del Grupo Cóndor, del cual se dice hizo un muy mal manejo de sus finanzas y fue incapaz de realizar una reingeniería operativa para salvar parte de la tajada que tuvo, en particular el mercado internacional, que podría dar mejores dividendos que el interno.

 

Tras 25 Años de Operaciones, Concluimos Un Vuelo Por Todo Lo Alto by TalCual on Scribd

Post Views: 4.994
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AerolíneasCierre


  • Noticias relacionadas

    • Conviasa tendrá nueva ruta entre San Antonio del Táchira y Valencia
      febrero 27, 2025
    • Gobierno limita entrada aérea a territorio nacional a venezolanos con pasaporte vencido
      septiembre 28, 2024
    • Aumentan vuelos a Curazao desde Venezuela tras cese de conexiones con Panamá y Dominicana
      septiembre 16, 2024
    • Seniat clausura hotel en La Victoria antes de la llegada de Machado y Edmundo González
      mayo 16, 2024
    • Venezuela cerró enero como uno de los países con mayor alza en el tráfico aéreo doméstico
      marzo 20, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Avianca completó su primer vuelo Bogotá – Caracas tras siete años de interrupción
febrero 1, 2024
Vuelos directos entre Caracas y Medellín arrancaron este #16Ene
enero 16, 2024
Avior confirma reactivación de ruta Caracas – Bogotá el #5Mar por precios desde $290
diciembre 27, 2023
Primer vuelo de Latam Airlines con la ruta Bogotá-Caracas despegó este #1Dic
diciembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda