• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acercamiento de tanqueros a Venezuela sugiere aumento de exportaciones de Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rebrote de casos de coronavirus en China afecta los precios del crudo exxonmobil nafta EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

En lo que va de noviembre unos ocho tanqueros -dos de ellos fletados por Tipco Asphalt PCL- han cargado 5,1 millones de barriles de petróleo y combustible


Al menos 18 tanqueros navegan hacia puertos venezolanos donde esperan cargar crudo en las próximas semanas, según analistas, este hecho sugiere un posible repunte en el volumen de exportaciones de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), luego de que, en octubre, estas cayeran a unos 359.000 barriles diarios, su cifra más baja en los últimos 77 años.

Entonces el desplome se atribuyó al retiro de tres de los clientes habituales de Pdvsa, las petroleras internacionales ENI (Italia) Repsol (España) y Reliance (India), ante el vencimiento del plazo fijado por Estados Unidos, para cesar sus intercambios de crudo con Venezuela, como parte de las sanciones que ese país impone al régimen de Nicolás Maduro.

Ahora bien, en lo que va de noviembre unos ocho tanqueros -dos de ellos fletados por la industria tailandesa Tipco Asphalt PCL- han cargado 5,1 millones de barriles de petróleo y combustible venezolano para exportación, según documentos internos de Pdvsa a los que tuvo acceso la agencia Reuters.

*Lea también: Largas colas por gasolina se vuelven a registrar en Caracas el #12Nov

Al respecto, Tipco afirmó en un comunicado que inicialmente se programó la carga de los buques entre septiembre y octubre, pero que se retrasaron debido a “dificultades operativas”. Anteriormente le habría notificado a la bolsa de valores de su país, que estaban “tomando medidas”, para detener la compra de petróleo venezolano y cumplir con la demanda de Estados Unidos.

Triquiñuelas para burlar las sanciones

El repunte de las exportaciones petroleras pone en evidencia que Pdvsa se ha adaptado a las sanciones con nuevas estrategias para exportar y vender su crudo, desde transferir cargamentos entre tanqueros en el mar para disfrazar su origen, hasta entregar el petróleo a clientes pocos conocidos y sin experiencia en la industria.

Otros cinco petroleros con bandera de Camerún, con capacidad para transportar millones de barriles de petróleo, están cruzando el Océano Atlántico hacia Venezuela con sus Sistemas de Identificación Automática (AIS) apagados, según el servicio de rastreo de buques TankerTrackers.com.

*Lea también: Encovi presentará datos de pobreza por municipio y estado

Además, dos grandes tanqueros (VLCC, por su sigla en inglés) de PetroChina Co Ltd, que tienen capacidad para transportar unos 2 millones de barriles cada uno, se encuentran en aguas venezolanas cerca de la terminal Jose a la espera de carga, muestran los datos de Refinitiv Eikon.

El Xingye y el Thousand Sunny están señalando Aruba como su destino, una práctica común para los petroleros que navegan a Venezuela desde que se impusieron las sanciones.

Las embarcaciones, anteriormente conocidas como Boyacá y Junín, respectivamente, eran propiedad de una empresa mixta entre Pdvsa y PetroChina, que se disolvió el año pasado a raíz de las sanciones, por lo que sus activos se dividieron.

A finales de octubre, los inventarios de petróleo en la terminal de Jose, en el estado Anzoátegui, alcanzaron sus niveles máximos de petróleo desde el mes de agosto debido a que los clientes habituales de la estatal petrolera se alejan de Venezuela debido a las sanciones impuestas por EEUU a la industria del país.

Los niveles de crudo en los tanques de almacenamiento de Jose llegaron a los 11,8 millones de barriles, más del doble del registrado hace un mes, cuando estaban en 5,6 millones.

El reporte de la OPEP correspondiente al mes de octubre señala que la producción de Venezuela se mantiene en 367.000 barriles de petróleo al día, 25 mil barriles menos que la que se registró en septiembre y con respecto a octubre de 2019 la caída fue de 320 mil bpd (46%).

Post Views: 1.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUExportaciones de petróleoPdvsaSancionesTipco


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
      agosto 21, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país

También te puede interesar

China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
Reuters: EEUU ordena el despliegue de un escuadrón anfibio en el sur del Caribe
agosto 21, 2025
110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda