• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur alerta sobre el peligro que corren los migrantes en la frontera de Perú con Chile



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnur - refugiados migrantes en Tacna, Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 21, 2023

La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicaron que en la población más vulnerable se encuentran familias separadas, niños, niñas y adolescentes no acompañados, y también personas con enfermedades críticas y crónicas que se han visto obligadas a dormir en la calle por falta de alojamiento


El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Perú alertaron este jueves 20 de abril sobre el peligro y la «grave situación» que corre la población migrante en Tacna, una ciudad del sur, cerca de la frontera con Chile.

A través de un comunicado denunciaron que desde febrero de 2023 «personas refugiadas y migrantes se encuentran varadas en muchos casos sin alimentos, agua, alojamiento o asistencia sanitaria, enfrentándose a mayores riesgos de protección».

Las organizaciones indicaron que dentro de las personas más vulnerables se encuentran familias separadas, niños, niñas y adolescentes no acompañados, y también personas con enfermedades críticas y crónicas que se han visto obligadas a dormir en la calle por falta de alojamiento.

De igual forma, señalaron que han aumentado los riesgos hacia mujeres, niñas y comunidad Lgtbiq+, con casos reportados de abusos sexuales.

Frente a esta situación de emergencia, Acnur, la OIM en compañía de otras organizaciones han reforzado la asistencia a personas varadas y en tránsito en Tacna.

«Acnur y OIM están brindando orientaciones, distribuyendo kits de emergencia y alimentos, hidratación, monitoreando la frontera para identificar grupos familiares en vulnerabilidad, coordinando con socios en el terreno para dar alojamiento a las personas más vulnerables y asistencia sanitaria, entre otro apoyo de primera necesidad. Desde Acnur se está también trabajando para identificar aquellos que necesitan protección internacional», indicaron.

Instaron a los Gobiernos a que sigan invirtiendo recursos para que las personas refugiadas y migrantes puedan integrarse de forma plena en sus comunidades de acogida.

Agradecieron la solidaridad de la comunidad peruana, las coordinaciones de la diócesis y el trabajo de actores locales en «esta complicada situación. Seguimos coordinando con autoridades a nivel local y nacional para prestar apoyo a quienes más lo necesitan», manifestaron.

A fines de febrero, Chile inició un despliegue militar en los puntos críticos de la frontera con Perú y Bolivia durante 90 días con miras a aumentar el control del ingreso irregular de personas migrantes que afecta la zona.

A la fecha, según cifras oficiales chilenas, casi 1,5 millones de extranjeros viven en Chile -mayoritariamente venezolanos y peruanos, dato que no incorpora a los ciudadanos que no están regularizados en el país.

Con información de Swissinfo

*Lea también: Acnur condena cobertura de medios peruanos sobre crímenes cometidos por venezolanos

Post Views: 5.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurChileMigrantesOIMPerútacna


  • Noticias relacionadas

    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
mayo 8, 2025
EEUU ofrece 1.000 dólares a migrantes indocumentados que decidan autodeportarse
mayo 5, 2025
“Hacemos lo que nadie quiere hacer”: la voz de latinos en Berlín el Día del Trabajador
mayo 2, 2025
TSJ ordena a EEUU «retornar» a Venezuela de manera inmediata a niña Maikelys Espinoza
mayo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda