• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acnur alertó que el problema migratorio venezolano es «enorme» e «histórico»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnur migrantes venezolanos Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 12, 2021

Acnur y la OIM determinaron a finales de noviembre de 2020 que en Latinoamérica hay 5,4 millones de venezolanos que salieron del país en busca de una mejor calidad de vida


El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, alertó el jueves 11 de febrero que el problema de migración proveniente de Venezuela es «enorme» debido a que se contabilizan más de cinco millones de personas que han salido de nuestro país en busca de una mejor calidad de vida y dijo que ese número es «casi la misma población del exilio sirio».

De igual forma, Grandi indicó en una visita realizada a Costa Rica, que la crisis migratoria venezolana es una de las situaciones de desplazamiento más grande del mundo y que no tiene precedentes en Latinoamérica, al tiempo que la calificó de «histórica».

«No sé si podemos llamarla una crisis, pero el problema migratorio y de refugio es muy complejo por diferentes razones», declaró Grandi en una entrevista con EFE durante una visita oficial de dos días a Costa Rica, donde se reunió con el presidente del país, Carlos Alvarado y visitó una oficina del Acnur en la zona fronteriza con Nicaragua, entre otras actividades.

*Lea también: ONG Azul Positivo continuará su trabajo en las comunidades

Antes de su visita a Costa Rica, el alto comisionado estuvo en Colombia, donde el pasado lunes el gobierno anunció que acogerá a unos 2 millones de venezolanos regulares o irregulares, bajo un estatuto de protección temporal que tendrá una vigencia de 10 años.

Allí, el jefe de Acnur celebró la decisión y la tildó de «histórica», así como recordó que Colombia acoge a más del 36% de los 4.6 millones de venezolanos que viven en Latinoamérica y el Caribe.

«La medida aborda uno de los mayores desafíos que enfrenta el Estado colombiano y la población venezolana en su territorio: la falta de la estadía regular que afecta a cerca de un millón de personas. Esta población trabaja en el sector informal y afronta situaciones de abuso, explotación y discriminación que es grave para las mujeres, niños y niñas», dijo.

*Lea también: Oposición cuestiona imparcialidad de la relatora de la ONU y el chavismo celebra su visita

En un comunicado conjunto, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) indicaron que según datos de las autoridades nacionales de inmigración y otras fuentes oficiales, a noviembre de 2020 hay 5,4 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela, y que alrededor del 80% (4,6 millones) se encuentran en países de América Latina y el Caribe.

Millones han huido de Venezuela por la crisis sociopolítica y económica que abate a esta antigua potencia petrolera, y que se traduce en una caída del producto interno bruto (PIB) de más del 50% desde 2014 y una hiperinflación que ha pulverizado al bolívar, refleja una nota de la agencia Efe.

Post Views: 1.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnurcrisis migratoriaFilippo Grandimigrantes venezolanosSiria


  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar Ávila
    • La descentralización en América Latina y la paradoja colombiana, por Edwin López Rivera
    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona

También te puede interesar

Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
octubre 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda