• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Oposición cuestiona imparcialidad de la relatora de la ONU y el chavismo celebra su visita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Vivo | Implicaciones del informe ONU sobre sanciones a Venezuela relatora ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2021

Julio Borges asegura que el oficialismo espera que la relatora «emita un veredicto a su favor y en contra del pueblo venezolano», y le insta a elaborar un informe que se apegue a la realidad de Venezuela


La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la repercusión negativa de las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, culminará su visita a Venezuela este viernes y procederá a publicar un informe preliminar sobre la situación del país y el peso de las sanciones en la crisis económica y humanitaria.

Este informe despierta la preocupación de un sector de la oposición. Así lo reflejó Julio Borges, comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores designado por Juan Guaidó, debido a que instó a la relatora a apegarse a la realidad del país y no reproducir el «discurso» de Nicolás Maduro sobre las sanciones.

En una publicación de Twitter, Borges subrayó sus sospechas en torno a la visita, pues el gobierno chavista recibió a la relatora con los brazos abiertos, a pesar de que en el pasado ha negado el acceso a organizaciones de derechos humanos, e incluso agencias de la ONU.

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 asegura que el oficialismo espera que la relatora «emita un veredicto a su favor y en contra del pueblo venezolano».

Resulta curioso que el régimen, que durante años ha negado el acceso al país a organizaciones de DDHH del mundo, incluso de la ONU, haya permitido la visita de la relatora sin mayores obstáculos. Esperan que esta emita un veredicto a su favor y en contra del pueblo venezolano.

— Julio Borges (@JulioBorges) February 11, 2021

*Lea también: Leopoldo López: Guaidó sufrió un bajón «pero aún sigue siendo el líder»

Rodríguez recibe a la relatora

El mismo día de las declaraciones de Borges, Douhan sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, quien calificó el encuentro de «productivo».

La cabeza del parlamento chavista resaltó la importancia de la visita de la relatora, que contribuiría a revelar al mundo los presuntos crímenes cometidos por la administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela.

«Hemos realizado una productiva reunión con Alena Douhan para evaluar el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela. El mundo debe conocer los graves crímenes perpetrados por la administración de Trump y sus lacayos contra el país», destacó.

Hemos realizado productiva reunión con la exc Sra Alena Douhan, Relatora especial de NNUU para evaluar el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela. El mundo debe conocer los graves crímenes perpetrados x la adm Trump y sus lacayos contra el país pic.twitter.com/vmZUswj5oW

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) February 11, 2021

Post Views: 741
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alena DouhanONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Países están preocupados por recrudecimiento de las violaciones a los DDHH en Venezuela
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional de la fuerza
      septiembre 25, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • Zelenski propuso limitar poder de Rusia en Naciones Unidas
      septiembre 20, 2023
    • Ecuador pide ayuda a la ONU para atender a migrantes venezolanos
      septiembre 20, 2023

  • Noticias recientes

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir pago del fondo de pensiones
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
    • María Corina Machado pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar primarias
    • SenosAyuda ha atendido más de 3.500 pacientes entre enero y agosto de 2023
    • Falsos anuncios de aumento salarial son usados como anzuelo para la desinformación

También te puede interesar

Guyana rechaza «amenazas» de Venezuela tras licitaciones petroleras en zonas en disputa
septiembre 20, 2023
Petro asegura ante la ONU que la migración evidencia el fracaso de los Gobiernos
septiembre 19, 2023
Antonio Guterres abrió la 78° Asamblea General de la ONU pidiendo actualizar al órgano
septiembre 19, 2023
Maduro ataca a opositores por críticas de su viaje a China: «Qué mezquino Capriles»
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Jubilados de Pdvsa retoman huelga de hambre para exigir...
      septiembre 26, 2023
    • Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes...
      septiembre 26, 2023
    • María Corina Machado pide al Consejo de DDHH de la ONU acompañar...
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • El norte: ¿enemigo, solución o quimera?, por Félix...
      septiembre 26, 2023
    • Desafíos del gremio de abogados ante la injusticia...
      septiembre 26, 2023
    • Jueces del horror, por Marta de la Vega
      septiembre 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda