• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Oposición cuestiona imparcialidad de la relatora de la ONU y el chavismo celebra su visita



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En Vivo | Implicaciones del informe ONU sobre sanciones a Venezuela relatora ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2021

Julio Borges asegura que el oficialismo espera que la relatora «emita un veredicto a su favor y en contra del pueblo venezolano», y le insta a elaborar un informe que se apegue a la realidad de Venezuela


La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la repercusión negativa de las medidas coercitivas unilaterales, Alena Douhan, culminará su visita a Venezuela este viernes y procederá a publicar un informe preliminar sobre la situación del país y el peso de las sanciones en la crisis económica y humanitaria.

Este informe despierta la preocupación de un sector de la oposición. Así lo reflejó Julio Borges, comisionado presidencial para las Relaciones Exteriores designado por Juan Guaidó, debido a que instó a la relatora a apegarse a la realidad del país y no reproducir el «discurso» de Nicolás Maduro sobre las sanciones.

En una publicación de Twitter, Borges subrayó sus sospechas en torno a la visita, pues el gobierno chavista recibió a la relatora con los brazos abiertos, a pesar de que en el pasado ha negado el acceso a organizaciones de derechos humanos, e incluso agencias de la ONU.

El diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 asegura que el oficialismo espera que la relatora «emita un veredicto a su favor y en contra del pueblo venezolano».

Resulta curioso que el régimen, que durante años ha negado el acceso al país a organizaciones de DDHH del mundo, incluso de la ONU, haya permitido la visita de la relatora sin mayores obstáculos. Esperan que esta emita un veredicto a su favor y en contra del pueblo venezolano.

— Julio Borges (@JulioBorges) February 11, 2021

*Lea también: Leopoldo López: Guaidó sufrió un bajón «pero aún sigue siendo el líder»

Rodríguez recibe a la relatora

El mismo día de las declaraciones de Borges, Douhan sostuvo una reunión con el presidente de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, quien calificó el encuentro de «productivo».

La cabeza del parlamento chavista resaltó la importancia de la visita de la relatora, que contribuiría a revelar al mundo los presuntos crímenes cometidos por la administración del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra Venezuela.

«Hemos realizado una productiva reunión con Alena Douhan para evaluar el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela. El mundo debe conocer los graves crímenes perpetrados por la administración de Trump y sus lacayos contra el país», destacó.

Hemos realizado productiva reunión con la exc Sra Alena Douhan, Relatora especial de NNUU para evaluar el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela. El mundo debe conocer los graves crímenes perpetrados x la adm Trump y sus lacayos contra el país pic.twitter.com/vmZUswj5oW

— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) February 11, 2021

Post Views: 616
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alena DouhanONUSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000 millones de bonos en mora
      marzo 30, 2023
    • EEUU levanta la sanción contra el expresidente de Minerven Adrián Perdomo
      marzo 30, 2023
    • ONU pide a Corte Internacional pronunciarse sobre obligaciones climáticas de los países
      marzo 29, 2023
    • OIM crea red para estudiar desapariciones de migrantes en América
      marzo 29, 2023
    • ONU pide investigación sobre muerte de migrantes en México
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo Tordesillas?, por Carlos Domínguez
    • Pecados y pescados en Semana Santa, por Miro Popić
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"? (I), por Ángel Monagas
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
    • Coaching empresarial: ¿Una "moda" necesaria?, por David Somoza Mosquera

También te puede interesar

ONU advierte que 90 personas murieron bajo custodia en campaña salvadoreña contra bandas
marzo 28, 2023
Una nueva guía de la Unesco ayudará a prevenir los discursos de incitación al odio
marzo 28, 2023
ONU atendió más de siete mil respuestas sobre la ayuda humanitaria en Venezuela en 2022
marzo 27, 2023
Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
marzo 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Jurado aprueba por mayoría imputación de Donald Trump...
      marzo 30, 2023
    • Padre del militar Franklin Caldera denunció ante la ONU torturas...
      marzo 30, 2023
    • Pdvsa suspende plazo para que acreedores reclamen $60.000...
      marzo 30, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • La recomposición del orden internacional, ¿un nuevo...
      marzo 31, 2023
    • ¿Es operación "anticorrupción" o "anticorruptos"?...
      marzo 31, 2023
    • Factores de cohesión, por Aglaya Kinzbruner
      marzo 31, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda