• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur asegura que Trinidad y Tobago deportó a más de 200 venezolanos en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

16 menores de edad Trinidad y Tobago ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 19, 2020

Al 30 de noviembre, la agencia de la ONU registraba 20.143 personas refugiadas en Trinidad y Tobago, 200 más que en el mes de octubre. Del total, el 85,8% son venezolanos


Las deportaciones de venezolanos continuaron en noviembre con más de 200 personas registradas como devueltas por las autoridades de Trinidad y Tobago a Venezuela, de acuerdo con la más reciente actualización de las investigaciones en la isla de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

En el reporte, señala que, en uno de los casos, se informó ampliamente que un grupo de 29 personas, incluidos 16 niños, fueron escoltados fuera de las aguas de Trinidad y Tobago y algunos de estos ciudadanos venezolanos regresaron a Trinidad y Tobago poco después.

«Esta deportación en particular llevó a varias organizaciones de derechos humanos locales e internacionales a escribir otra carta abierta al Primer Ministro, instando a una disposición más humanitaria hacia los refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en el país y para el cumplimiento de las obligaciones bajo el Tratado de Trata de Personas de Trinidad y Tobago, y actuar para identificar a las posibles víctimas de trata y brindarles protección y reparación».

Además, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU emitió una declaración alentando a Trinidad y Tobago a respetar sus obligaciones bajo la Convención sobre los Derechos del Niño.

Mientras tanto, las autoridades continuaron expresando su intención de deportar a todos los venezolanos que no estaban registrados con el gobierno, y supuestamente deportaron a 160 venezolanos el 28 de noviembre, mientras que las impugnaciones legales para su deportación seguían en proceso, de acuerdo con el Acnur.

Al 30 de noviembre, Acnur registraba 20.143 personas refugiadas en Trinidad y Tobago, 200 más que en el mes de octubre. Del total, el 85,8% son venezolanos. Según el informe, 80,8% de las personas registradas en Acnur tienen entre 18 y 59 años, y 17,9% son adolescentes o niños menores de 18 años de edad. El 46.5% son mujeres, y 53,5% son hombres.

Lea también: INVESTIGACIÓN | Desaparecer en el mar: una búsqueda sin brújula

La agencia de la ONU asegura que ha seguido proporcionando a los refugiados y solicitantes de asilo vulnerables en Trinidad y Tobago la asistencia individual que tanto necesitaban en noviembre. «Continuaron los ejercicios semanales de misiones de campo, que proporcionaron servicios de registro a personas con necesidades específicas que vivían en áreas remotas alrededor de Trinidad y Tobago».

Este viernes 18 de diciembre, autoridades de Trinidad y Tobago intentaron identificar el cadáver de una mujer encontrado flotando frente a la costa de Granville, Cedros. Creen que se trata de una venezolana. Fue visto por primera vez por pescadores alrededor de las 10.30 am en la plataforma 14 en el Golfo de Paria, y los oficiales de la Guardia Costera fueron alertados sobre el hallazgo.

Un detective senior de homicidios dijo que se revisará su cuerpo en busca de marcas de identificación, como cicatrices, marcas de nacimiento y tatuajes, y se espera que se envíe una descripción a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) para su intervención.

Nadie se ha presentado a la policía para intentar identificar a la mujer, cuyo cuerpo fue trasladado al Centro de Ciencias Forenses de St. James.

El pasado 16 de diciembre, la abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, reportó que ya eran 25 los cuerpos encontrados como resultado de la tragedia de Güiria, después de que se consiguieran dos cadáveres en Irapa, una localidad del municipio Mariño, estado Sucre, a unos 40 kilómetros de distancia de Güiria. Horas antes, el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, había emitido un comunicado, firmado por la titular del despacho, Carmen Meléndez, en el que detallaban que había ascendido a 23 los cuerpos encontrados en las costas del oriente venezolano, víctimas del naufragio de Güiria.

El 15 de diciembre, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un exhorto a organismos internacionales, especialmente Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), para que tomen acciones sobre el gobierno de Trinidad y Tobago por las continuas violaciones a convenios internacionales sobre el trato a migrantes, en especial los venezolanos.

De acuerdo con David Smolansky, comisionado de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de los migrantes venezolanos designado por la AN, al menos 4.000 venezolanos han sido «vendidos» por traficantes de personas en Trinidad.

Post Views: 1.293
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurDeportacionesTrata de personasTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • EEUU cancela permisos temporales a venezolanos: tienen siete días para abandonar el país
      abril 11, 2025
    • Keivis Vásquez se entregó al ICE para volver a Venezuela y terminó preso en El Salvador
      abril 10, 2025
    • Diversas demandas contra Trump buscan frenar deportaciones masivas: la disputa continúa
      abril 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Trinidad informa que EEUU revocó licencias para proyectos de gas con Venezuela
abril 9, 2025
ONG rechazan detenciones y deportaciones de migrantes venezolanos desde EEUU
marzo 20, 2025
Reuters: Shell aspira exportar gas natural desde Venezuela a Trinidad y Tobago en 2026
marzo 20, 2025
Qué implica la demanda presentada contra la administración Trump por deportaciones
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda