• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Ascienden a 25 los cuerpos encontrados tras naufragio de Güiria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Náufragos de Güiria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 16, 2020

De todas los cuerpos localizados hasta ahora en el conocido «naufragio de Güiria», se han podido identificar 21.


La abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano, Rocío San Miguel, reportó que ya son 25 los cuerpos encontrados como resultado de la tragedia de Güiria, después de que se consiguieran dos cadáveres en Irapa, una localidad del municipio Mariño, estado Sucre, a unos 40 kilómetros de distancia de Güiria.

Horas antes, el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, emitía un nuevo comunicado, firmado por la titular del despacho, Carmen Meléndez, en el que detallaban que había ascendido a 23 los cuerpos encontrados en las costas del oriente venezolano, víctimas del naufragio de Güiria, al extremo del estado Sucre.

El comunicado que de todas las víctimas hasta el momento se ha logrado identificar 21 de los cuerpos, y estos habían sido entregados a sus familiares.

Los primeros cuerpos aparecieron el sábado 12 de diciembre, pero no fue sino dos días después que el fiscal designado por la impuesta Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, se pronunció sobre estos hechos.

El comunicado de Meléndez, detalla que hasta el momento habían sido detenidas dos personas por este hecho, se trataría de Luis Martínez dueño de la embarcación «Mi Recuerdo», en el que naufragaron estas personas, asimismo, fue aprendido el dueño de la haciendo desde la que supuestamente salió la embarcación. De acuerdo a lo que señalan las autoridades venezolanas, ambos estarían «aportando información relevante a los efectos de la investigación».

Mientras tanto, los organismos encargados estarían dando continuidad a los «trabajo ininterrumpidos» de búsqueda y salvamento de otras posibles víctimas. Hasta el momento no se sabe la cifra oficial de personas que estaban a bordo de la embarcación.

Además, se anunció la conformación de una «Comisión Especial», que se dedicará a investigar la existencia de posibles mafias que trafican con las necesidades de los habitantes de la zona, para así dar con el paradero de los responsables «de este trágico accidente».

#16Dic 📸|| Informamos al pueblo venezolano sobre las investigaciones que desde el @MIJP_Vzla adelantamos en relación a la tragedia ocurrida en el estado Sucre que ha enlutado a familias venezolanas. pic.twitter.com/Tet4QdbHNR

— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) December 16, 2020

Desde el ministerio de Interior, Justicia y Paz, insisten en que se está investigando la supuesta participación de voceros de lo que consideraron es el «extremismo venezolano en la generación de zozobra, que han utilizado esta tragedia humana como un dispositivo mediático con fines macabros y perversos».

El tráfico de personas, así como otras actividades ilícitas en las costas venezolanas se han venido denunciando desde hace varios años, incluso, en el 2019 familiares de 60 personas que desaparecieron en dos embarcaciones que salieron del puerto de Güiria con apenas 23 días de diferencia, alzaron su voz y con firmeza insistieron que sus allegados habían caído en manos de redes que trafican con humanos.

En TalCual se llevó a cabo una investigación que demuestra como desde el Estado venezolano la desaparición de estas personas había sido ignorada, y se giraba la mirada ante los delitos que se llevan a cabo en todas las costas del país, donde traficantes de personas que aprovechan de aquellas personas que víctimas de una migración forzada buscan a toda costa abandonar el país.

*Lea también: Güiria | «¿Cómo mi papá va a tener la culpa si en el bote iban sus hijos y sus nietos?»

Post Views: 1.377
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen MeléndezGüiriaNáufragos de GüiriaTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan a 20 víctimas de trata en Bolivia e investigan si hay vínculo con Tren de Aragua
      septiembre 29, 2023
    • 60% de migrantes venezolanos está en riesgo de ser víctima de trata o trabajo forzoso
      septiembre 12, 2023
    • FAN detiene a ocho mineros ilegales y destruye campamento de grupo dedicado a la trata
      septiembre 5, 2023
    • Fiscalía y Unicef presentaron Manual para la Investigación de Trata de personas
      agosto 8, 2023
    • ONG en Perú reporta desaparición de al menos 100 venezolanas en seis meses
      agosto 8, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Trata de personas se agudiza mientras planes de Estado quedan en palabras
julio 30, 2023
Colapso de edificio en parroquia Altagracia este #27Jul dejó 25 familias damnificadas
julio 27, 2023
Filipinas detiene a más de 2.700 personas en redada contra tráfico de personas
junio 27, 2023
Venezuela incumple compromiso ante la Cedaw de publicar plan nacional contra la trata
junio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda