• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno quiere dar impulso a la imagen de un buen inicio de clases para este #30Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maestros UPEL docentes escuela aulas clases inicio de clases
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 30, 2024

A partir de este lunes 30 de septiembre se da el inicio de clases de forma paulatina en todos los planteles del país. El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que los equipos de su cartera estarán desplegados por todo el territorio nacional para hacer entrega de kits de uniformes y útiles escolares a más de dos millones de estudiantes


La administración de Nicolás Maduro afronta un nuevo año escolar en el que quiere mostrar que inicia con buen pie el conjunto de actividades escolares a través de anuncios y promesas, pero sin hacer mención a las deficiencias en servicios públicos y beneficios sociales efectivos para los docentes.

Las autoridades gubernamentales se han referido a la entrega de insumos y escuelas acomodadas en pro de una «revolución educativa de calidad» en sus recientes declaraciones.

El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, informó que este lunes 30, los equipos de su cartera estarán desplegados por todo el territorio nacional para hacer entrega de kits de uniformes y útiles escolares a más de dos millones de estudiantes.

A través de Instagram, Rodríguez destacó este domingo 29 septiembre que de esta forma se preparan para el inicio de clases. De igual forma, indicó que durante el fin de semana se comenzó la distribución de más de tres mil congeladores para que en escuelas y liceos almacenen adecuadamente los productos del Programa de Alimentación Estudiantil.

Recalcó que el plan es fortalecer esta iniciativa en su capacidad logística, tanto de distribución como de almacenamiento, con el objetivo de que la atención de estudiantes y docentes se incremente; al igual que prevé mejorar el menú para que todos reciban una alimentación balanceada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Héctor Rodríguez Castro (@hectorrodriguezcastro)

Recientemente, Héctor Rodríguez informó sobre la firma de un convenio con el Ministerio de Vivienda para facilitar soluciones habitacionales -o reparar en caso de que tengan- a unos 25 mil docentes en lo que sería una primera etapa.

Rodríguez, en un video difundido en sus redes sociales, aseveró que con este convenio se dará prioridad a los docentes para que sean beneficiarios de esta iniciativa y, en ese sentido, hizo un llamado a los maestros a organizarse en cada centro educativo para llevar los recaudos y que reciban la información correspondiente.

*Lea también: Recuperación de escuelas en Caracas avanza para nuevo año escolar, pero no lo suficiente

“Es el primer paso para mejorar la calidad de vida de todos los maestros y maestras venezolanas. No vamos a descansar hasta que tu vida, la vida de tu familia mejore. Que viva el maestro venezolano”, expresó.

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, inspeccionó la rehabilitación de instituciones educativas de la parroquia Sucre, para dar la bienvenida a los estudiantes a partir de este lunes 30 de septiembre.

Trabajadores de estos entes adscritos a la Alcaldía de Caracas se encargaron de rehabilitar espacios en varios planteles con la aplicación de pintura en fachadas, construcción de parques, entre otras acciones.

Entre las escuelas visitadas por la autoridad capitalina destacan el Centro de Educación Inicial Apacuana, el Centro de Educación Inicial Andrés Bello, el Simoncito Bicentenario Gual y España, y la Unidad Educativa Antonio José de Sucre. También fueron abordados el Centro de Educación Inicial Polita de Lima, el Centro de Educación Inicial Nelly Cuervo de Guinand Baldó y el Centro de Educación Inicial Dr. Luis Morquío.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, dijo el 28 de septiembre desde La Guaira que Venezuela va encaminada a hacer una «revolución educativa de calidad», premisa que orientará el inicio de clases.

“El lunes tenemos fiesta porque arranca el año escolar 2025, hay que poner de paquete todas las escuelas, liceos, este va a ser el mejor año escolar que se haya visto en Venezuela. Vamos a la revolución educativa de la calidad. Hay que mejorarla, llenar de valores, conocimiento, ciencia, llenar de consciencia, forjar el carácter de nuestras niñas y niños”, remarcó Maduro.

*Lea también: Año escolar 2024-2025 empieza con 925 días sin aumento salarial para maestros

El año escolar 2024-2025, cuyo inicio está previsto para este 30 de septiembre, inicia con varias deudas hacia los maestros, pues han pasado 925 días desde su último aumento salarial.

Actualmente, según la tabla salarial establecida por el Ministerio de Educación, un bachiller no docente que trabaje 40 horas estaría percibiendo 264,69 bolívares, el salario base más bajo establecido en el tabulador. Esto equivale a 7,19 dólares de acuerdo con la última tasa establecida por el Banco Central de Venezuela (25 de septiembre de 36,8 bolívares).

Un docente de nivel VI, el nivel más alto, percibe 450,70 bolívares si trabaja 40 horas semanales y 600,89 si su carga horaria asciende a 53,3 horas. Esto equivale a 12,2 dólares y 16,32 dólares respectivamente como sueldo base.

Además, los estudiantes regresarán a unos espacios con servicio de agua deficiente, canchas deportivas en mal estado, paredes agrietadas y un plan de recuperación que aún no llega a todas las escuelas.

La Red de Observadores Escolares señala que durante el año escolar 2023-2024, el servicio de agua fue insuficiente en el 35,44% de las escuelas y 51,9% de las instituciones educativas calificó el servicio eléctrico como malo.

Esto tuvo una incidencia en los días de clases que recibieron los alumnos. 30,37% de las escuelas suspendieron actividades escolares debido al precario servicio de agua potable.

Los baños, por su parte, se encontraban inservibles en 48,10% de las instituciones educativas.

Con información de VTV / AVN

Post Views: 2.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carmen MeléndezEscuelafallas en servicios públicosHéctor RodríguezInicio de ClasesNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025
    • Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
      junio 26, 2025
    • Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
«Acuerdan abrir canales diplomáticos»: qué pasa entre Trinidad y Tobago y Venezuela
junio 10, 2025
Nicolás Maduro pide postular «a los mejores» para alcaldías y concejos municipales
junio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda