• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur busca que la UE visibilice la crisis de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 10, 2020

«Estamos aquí para llamar la atención sobre la crisis que estamos viviendo en varios países de América Latina, sobre todo en Colombia», dijo el representante de la Acnur en Colombia en una reunión con representantes de la Unión Europea.


Este martes 10 de marzo el representante de la Agencia de las Naciones para los Refugiados (Acnur) en Colombia, Jozef Merkx, pidió a los países que integran la Unión Europea seguir apoyando y visibilizando la labor humanitaria que desempeña el país con los millones de migrantes venezolanos, la mayoría cruza la frontera en condiciones de emergencia.

Desde Bruselas, Merkx, señaló que en la actualidad existen cerca de 4,8 millones de venezolanos que ha huido de su país, escapando de la crisis política y económica, y buscando una salida a la emergencia humanitaria compleja.

«Estamos aquí para llamar la atención sobre la crisis que estamos viviendo en varios países de América Latina, sobre todo en Colombia», dijo el representante de la Acnur en el país andino.

Para Jozef Merkx, la situación de los migrantes venezolanos es «bastante dramática. Los refugiados vienen con lo puesto porque no tienen recursos debido a la crisis venezolana».

Detalló que los migrantes venezolanos  «no huyen de su país porque quieren, sino por la violencia y la inseguridad».

El representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) se reunió con la Dirección General de Protección Civil y Ayuda Humanitaria de la UE, la Dirección General de Desarrollo y Cooperación y el Servicio Europeo de Acción Exterior, a quienes reconoció su labor como «grandes donantes de Acnur» y les pidió «más fondos y apoyo político».

Por otro lado, Merkx halagó que Colombia haya «mantenido abiertas» sus fronteras y sido «muy proactiva» al dar respuesta a los migrantes venezolanos, cuyo principal problema reside en la regularización de su situación, según informó.

«Necesitan documentos que les permitan trabajar y tener acceso a la educación y la salud», subrayó Merkx, quien lamentó que «todavía hay un millón de venezolanos en situación irregular».

El objetivo de estos encuentros en la capital europea es, en palabras de Merkx, «mantener la visibilidad sobre esta crisis», la cual queda eclipsada por la «competencia» de otros movimientos migratorios como el que durante las últimas semanas se vive en la frontera de Turquía.

Según Acnur, las cifras de ambas crisis migratorias «son muy similares», aunque la magnitud de la venezolana «es algo completamente nuevo para América Latina, donde nunca ha habido crisis de este tamaño», en palabras de su representante en Colombia.

«América Latina tiene muchas necesidades humanitarias y problemas de protección no solo por lo que respecta a los refugiados, sino en las comunidades que los reciben», especificó Merkx, quien recordó que «en Colombia todavía hay zonas que tienen muchos retos propios, ya que solo hace tres años que empezó el proceso de paz».

Con información de EFE

*Lea también: Ramos Allup: Preparémonos para las elecciones parlamentarias

Post Views: 1.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurMigración venezolanaUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda