• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acnur estima que éxodo podría llegar a 5 millones de venezolanos al cierre de 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2019

Agradeció la «generosidad» de los países de acogida para estas personas, tanto aquellos que van transitoriamente como aquellos que se quedan a vivir ahí


El representante de Acnur y la Organización Internacional de Migraciones, Eduardo Stein, dijo el 10 de abril en el Consejo de Seguridad de la ONU que según las estimaciones de estas instancias, desde 2015 al menos 3,7 millones de personas han salido de Venezuela en busca de calidad de vida.

Y muchos lo hacen buscando un nuevo hogar en países vecinos, lo que afectó la vida y estabilidad de 20 países en Latinoamérica. Además, recordó que a partir de 2018, se registraron cifras récord de que diariamente unas 5.000 personas salen diariamente de Venezuela.

*Lea también: Ordenan prisión preventiva de Pedro Pablo Kuzcynski por caso Odebrecht

En ese sentido, advirtió que si la situación continúa con esa tendencia, temen que a finales de 2019 se pueda concluir en más de 5 millones de migrantes.

Recordó que los venezolanos que deciden irse del país, tienen sobre ellos una serie de factores que influyen en su decisión como el incremento de la inseguridad y la violencia, así como la falta de alimentos, medicinas. Además, el déficit de los ingresos y los sistemas de producción deteriorados fomentan que familias enteras se desintegren, ya que algunos se van a probar suerte, mandar dinero y reunir las condiciones para traerse a sus allegados.

Denunció que la mayoría de los migrantes deben cruzar de forma irregular las fronteras, debido al cierre de las mismas por parte del Ejecutivo venezolano. Por ende, toman los caminos conocidos como «trochas» y lo hacen asumiendo condiciones peligrosas, ya que pueden caer en riesgos de explotación, contrabando y trata de personas. Hasta el posible reclutamiento de niños por parte de grupos irregulares.

Agradeció la «generosidad» de los países de acogida para estas personas, tanto aquellos que van transitoriamente como aquellos que se quedan a vivir ahí, sobre todo aquellos suscritos al Protocolo de Quito.

*Lea también: William Castillo: “No está definido” en calidad de qué está Tarre Briceño en la OEA

Estos países, de acuerdo a Stein, continúan «armonizando enfoques» para mejorar la recepción de migrantes y flexibilizar las estadías documentadas, así como velar por la inclusión de los mismos en esas naciones.

En ese sentido, pidió que exista una mayor cooperación internacional y la acción entes multilaterales, así como respaldo a los países que reciben a los venezolanos y a las comunidades donde residen para establecer políticas como el minimizar la xenofobia.

También insistió en el apoyo de la comunidad internacional traducido en ayuda económica a esos países que responden con su política de «puertas abiertas» para los migrantes.

Post Views: 1.788
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurConsejo de SeguridadCrisis en VenezuelaEduardo SteinONU


  • Noticias relacionadas

    • Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»
      enero 27, 2023
    • Alto Comisionado de la ONU ya está en Caracas para revisar la situación de DDHH
      enero 26, 2023
    • Oficina de DDHH de la ONU amplía misión en Colombia hasta 2032
      enero 26, 2023
    • 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela
      enero 26, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas que frena la sensiblización ciudadana
      enero 26, 2023

  • Noticias recientes

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio de "cortesía" ignoró la afiliación
    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil Prieto
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo progresista?, por Sebastián Godínez R.
    • El desnudo del tirano, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Informe ONU: Víctimas confían en el autorrescate debido a poca respuesta contra la trata
enero 25, 2023
Sin consenso para enviar una fuerza internacional a Haití, asolado por la violencia
enero 25, 2023
Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
enero 24, 2023
Inauguran módulo asistencial en la parte alta de La Vega
enero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro recibió en Miraflores al Alto Comisionado de la ONU para...
      enero 27, 2023
    • Chevron reporta incremento de producción en Venezuela...
      enero 27, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa...
      enero 27, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda