• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur firmó acuerdo con departamento en Colombia en pro de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Filippo Grandi Colombia migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 21, 2021

Fillipo Grandi afirmó que Colombia está al frente de las buenas políticas que deben tomarse para beneficiar e incluir a los migrantes que llegan al país


El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, quien se encuentra en Colombia con motivo del Día del Refugiado, firmó el domingo 20 de junio un acuerdo con la gobernadora del departamento de Atlántico, Elsa Noguera, un acuerdo para trabajar en pro de la protección de los migrantes venezolanos.

Grandi ha llevado a cabo diversos encuentros con autoridades gubernamentales y civiles del vecino país con el fin de «reconocer los esfuerzos del pueblo y del Gobierno de Colombia para dar a refugiados y migrantes venezolanos acceso a servicios públicos y trabajo con un Estatuto Temporal de Protección de 10 años», según dijo en su cuenta en Twitter.

El domingo 20 de junio, mientras estuvo en Barranquilla, Filippo Grandi destacó el trabajo que ha hecho el Gobierno de Colombia en pro de los venezolanos que viven en ese país a través del estatuto temporal de protección.

*Lea también: Carmen Meléndez aseguró que comunidades trabajaron activamente en recuperación de Caracas

«Hay muchos países que rechazan, que construyen muros, que no aceptan a los migrantes y
refugiados. Este rechazo, esta exclusión, es terrible, desde el punto de vista moral y además no soluciona el problema de la migración y del refugio que solamente se resuelve constructivamente con acogida bien organizada y con la eliminación de la irregularidad como lo está haciendo actualmente Colombia», dijo según BluRadio.

En entrevista concedida a la Voz de América, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, manifestó estar de acuerdo con la postura de EEUU respecto a los migrantes con su compromiso de ayudar con acciones humanitarias y alcanzar medidas duraderas en pro de estas personas.

Recordó que estuvo recientemente en Washington donde evidenció el «fuerte compromiso» de la administración Biden respecto a los migrantes y destacó que están trabajando el restablecimiento de un programa de «reasentamiento sustantivo» para llegar a 125.000 refugiados.

Cree que la estrategia de la vicepresidenta Kamala Harris de ir a los países centroamericanos para evitar el flujo migratorio es acertada, ya que aseveró que llevará tiempo eliminar las «causas profundas» que propician el éxodo de personas hacia EEUU -pobreza, desigualdad, violencia, discriminación, criminalidad, entre otros- y es un tema que debe ser abordado entre todos los países.

*Lea también: 28% de las niñas refugiadas venezolanas dejó los estudios por falta de documentos

Sobre la reciente recaudación de fondos para Venezuela, Fillipo Grandi afirmó que a pesar de que se pasó un año de pandemia con dificultades económicas, se logró recaudar casi mil millones de dólares en favor de los migrantes venezolanos más 600 millones en préstamos para los países de acogida, que pueden ir pagando en condiciones favorables.

Dijo que el desplazamiento de los venezolanos «es enorme» donde casi seis millones de personas han salido de nuestro país en busca de una mejor calidad de vida, siendo Colombia el país que acoge casi a 1,8 millones de nuestros nacionales.

Considera que el vecino país está a la vanguardia de las buenas prácticas en pro de los migrantes con la aplicación en febrero del estatuto temporal de protección, el cual se está «implementando rápido» porque «más de un millón de venezolanos ha estado presente en la primera fase del registro».

Respecto a los venezolanos que han llegado a EEUU de forma irregular, dijo que los problemas deben ser vistos desde diferentes puntos de vista y abordarlos de tal manera que beneficien a todas las partes.

Post Views: 1.242
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurColombiacrisis migratoriaEEUUFilippo Grandimigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"

También te puede interesar

Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
mayo 19, 2025
Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan...
      mayo 21, 2025
    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda