• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera muro Trump - acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2023

Ante la cercanía del fin de la Orden de Salud Pública del Título 42 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el cual se espera el próximo 11 de mayo, Acnur pidió a Estados Unidos evitar tomar alternativas que planteen el retorno forzado de las personas a contextos en los que su vida o su seguridad corren peligro, lo que está prohibido por el derecho internacional


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió al gobierno de Estados Unidos (EEUU) reconsiderar la disposición propuesta para responder a la llegada de solicitantes de asilo a la frontera sur. Para la instancia, algunos elementos clave de la propuesta son incompatibles con los principios del derecho internacional de los refugiados.

El exhorto de la agencia surge en vísperas de la finalización de la Orden de Salud Pública del Título 42 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el cual se espera el próximo 11 de mayo.

«Tal como se ha presentado, la disposición restringiría el derecho humano fundamental de buscar asilo para las personas que hayan transitado por otro país y que hayan llegado a Estados Unidos sin autorización», dijo la Acnur, de acuerdo con una nota de prensa publicada el 27 de marzo en su portal web.

*Lea también: Crisis migratoria venezolana se profundiza, aseguran en conferencia de la OIM y Acnur

La agencia de la ONU dijo que le resulta preocupante que, aunque la disposición prevea motivos de impugnación, la propuesta podría dar pie a casos de devolución o el retorno forzado de las personas a contextos en los que su vida o su seguridad corren peligro, lo que está prohibido por el derecho internacional.

Si bien reconoció la necesidad de abordar de manera los crecientes movimientos de refugiados y migrantes en el continente, resaltó que las personas en situación de movilidad humana están expuestas a graves riesgos, que incluyen explotación y abusos por parte de redes criminales.

«Acnur reconoce también que EEUU enfrenta desafíos significativos en relación con el número de llegadas de solicitantes de asilo y migrantes a la frontera sur del país. Acnur se compromete a apoyar a Estados Unidos en la preparación de reformas más amplias, que incluyan potenciar la equidad, la calidad y la eficiencia del sistema de asilo», agregó.

En sus comentarios, Acnur detalló buenas prácticas para establecer sistemas de este tipo, como la adopción de procedimientos simplificados de tramitación, recepción y registro en las fronteras, así como el acceso a servicios de asesoría jurídica.

Aunque señaló que las iniciativas de EEUU para ampliar las vías regulares y seguras han sido acertadas, la agencia recalcó que estas no deben afectar el acceso al asilo, sino ir acompañadas del fortalecimiento de las capacidades de tramitación y de medidas eficientes para gestionar los mecanismos de recepción y entrada.

Tildó de fundamental que los países trabajen para garantizar respuestas colaborativas y coordinadas ante los crecientes movimientos de personas refugiadas y migrantes en las Américas.

«La Agencia de la ONU para los Refugiados está preparada para apoyar estos esfuerzos en toda la región, y con Estados Unidos, con especial atención en un genuino reparto de responsabilidades, el fortalecimiento de los sistemas de asilo, y la creación de vías seguras para brindar protección y encontrar soluciones», agregó en la nota.

Post Views: 1.684
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurAsilocrisis migratoriaEEUUMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • EEUU aniquila séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU aniquila séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
    • Vente Venezuela denuncia detención de Xiomara Ortiz, coordinadora regional en Lara
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro

También te puede interesar

Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
octubre 10, 2025
Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU aniquila séptima "narcolancha" en el Caribe:...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025
    • El controvertido Premio Nobel de la Paz, por Fernando...
      octubre 14, 2025
    • La desintoxicación política de Brasil, por Carlos...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda