• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Crisis migratoria venezolana se profundiza, aseguran en conferencia de la OIM y Acnur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CONFERENCIA ACNUR OIM MIGRANTES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 16, 2023

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela dijo, durante una conferencia de alto nivel sobre la migración venezolana, convocada por la Acnur y la OIM, que la pandemia por el coronavirus exacerbo la crisis migratoria. Agradeció los esfuerzos que han hecho los países de acogida para concentrar la respuesta en la regularización y la integración socioeconómica de la población


El 16 de marzo arrancó la Conferencia Internacional de Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos y sus Países y Comunidades de Acogida, una iniciativa convocada por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las migraciones (OIM), la Unión Europea y el gobierno de Canadá.

A través de Twitter la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela señaló que a «tres años después de la primera conferencia en solidaridad con las personas refugiadas y migrantes , la situación se ha complicado”. La plataforma señaló que el impacto de la pandemia exacerbó la crisis.

*Lea también: Acnur, OIM, UE y Canadá realizarán conferencia de alto nivel sobre refugiados venezolanos

«Es increíble ver cuánto hemos logrado y cuántos desafíos debemos seguir enfrentando. Hay que agradecer los inmensos esfuerzos que han hecho los países de acogida para concentrar la respuesta en la regularización y la integración socioeconómica de la población», agregó.

"Tres años después de la primera conferencia en solidaridad con las personas refugiadas y migrantes 🇻🇪, la situación se ha complicado. El severo impacto de la pandemia exacerbó la crisis", Eduardo Stein #Plataforma_R4V #ConferenciaDeSolidaridad organizada por @devcanada @Eu_echo pic.twitter.com/w8jByBBRGh

— Plataforma R4V (@Plataforma_R4V) March 16, 2023

De acuerdo con un comunicado conjunto da Acnur y la OIM la actividad tiene como objetivo que se aumente el apoyo internacional para las personas refugiadas y migrantes de Venezuela y las comunidades de América Latina y el Caribe que las acogen.

Para las instancias, si bien se han implementado iniciativas de regularización y  documentación en la región, la comunidad internacional debe mantener la protección a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela e invertir en las comunidades que los acogen.

Aseveró que se necesita financiación adicional para apoyar y complementar los esfuerzos realizados por los países vecinos para proporcionar opciones y estabilidad a las personas refugiadas y migrantes de Venezuela y sus anfitriones. No pueden ser olvidadas en medio de las numerosas crisis humanitarias en todo el mundo.

La conferencia fue rechazada por el gobierno de Nicolás Maduro. A través de un comunicado, divulgado por el canciller Yván Gil, el Ejecutivo denunció que se la iniciativa solo busca politizar el tema migratorio venezolano y manipular las cifras relacionadas con movilidad humana, «con la finalidad de captar recursos financieros no sometidos a rendición o auditoría». 

«Esta actividad, convocada con el objeto de rebuscar ingentes cantidades de dinero, además de ser un evento hostil contra nuestro país, es percibida como un espectáculo que solo sirve a los intereses mercantiles de algunos de sus participantes, quienes en convocatorias similares han administrado los recursos de manera opaca y sin ninguna rendición efectiva ante la opinión pública que intentan manipular», señaló el gobierno en el texto.

Post Views: 4.667
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurConferencia Internacional de Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos y sus Países y Comunidades de Acogidacrisis migratoriaMigración venezolanaOIMPlataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
junio 6, 2025
Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
junio 5, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda