• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur pide a EEUU que no avale propuesta que obstaculiza el acceso al asilo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera muro Trump - acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 28, 2023

Ante la cercanía del fin de la Orden de Salud Pública del Título 42 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el cual se espera el próximo 11 de mayo, Acnur pidió a Estados Unidos evitar tomar alternativas que planteen el retorno forzado de las personas a contextos en los que su vida o su seguridad corren peligro, lo que está prohibido por el derecho internacional


La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) pidió al gobierno de Estados Unidos (EEUU) reconsiderar la disposición propuesta para responder a la llegada de solicitantes de asilo a la frontera sur. Para la instancia, algunos elementos clave de la propuesta son incompatibles con los principios del derecho internacional de los refugiados.

El exhorto de la agencia surge en vísperas de la finalización de la Orden de Salud Pública del Título 42 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el cual se espera el próximo 11 de mayo.

«Tal como se ha presentado, la disposición restringiría el derecho humano fundamental de buscar asilo para las personas que hayan transitado por otro país y que hayan llegado a Estados Unidos sin autorización», dijo la Acnur, de acuerdo con una nota de prensa publicada el 27 de marzo en su portal web.

*Lea también: Crisis migratoria venezolana se profundiza, aseguran en conferencia de la OIM y Acnur

La agencia de la ONU dijo que le resulta preocupante que, aunque la disposición prevea motivos de impugnación, la propuesta podría dar pie a casos de devolución o el retorno forzado de las personas a contextos en los que su vida o su seguridad corren peligro, lo que está prohibido por el derecho internacional.

Si bien reconoció la necesidad de abordar de manera los crecientes movimientos de refugiados y migrantes en el continente, resaltó que las personas en situación de movilidad humana están expuestas a graves riesgos, que incluyen explotación y abusos por parte de redes criminales.

«Acnur reconoce también que EEUU enfrenta desafíos significativos en relación con el número de llegadas de solicitantes de asilo y migrantes a la frontera sur del país. Acnur se compromete a apoyar a Estados Unidos en la preparación de reformas más amplias, que incluyan potenciar la equidad, la calidad y la eficiencia del sistema de asilo», agregó.

En sus comentarios, Acnur detalló buenas prácticas para establecer sistemas de este tipo, como la adopción de procedimientos simplificados de tramitación, recepción y registro en las fronteras, así como el acceso a servicios de asesoría jurídica.

Aunque señaló que las iniciativas de EEUU para ampliar las vías regulares y seguras han sido acertadas, la agencia recalcó que estas no deben afectar el acceso al asilo, sino ir acompañadas del fortalecimiento de las capacidades de tramitación y de medidas eficientes para gestionar los mecanismos de recepción y entrada.

Tildó de fundamental que los países trabajen para garantizar respuestas colaborativas y coordinadas ante los crecientes movimientos de personas refugiadas y migrantes en las Américas.

«La Agencia de la ONU para los Refugiados está preparada para apoyar estos esfuerzos en toda la región, y con Estados Unidos, con especial atención en un genuino reparto de responsabilidades, el fortalecimiento de los sistemas de asilo, y la creación de vías seguras para brindar protección y encontrar soluciones», agregó en la nota.

Post Views: 1.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurAsilocrisis migratoriaEEUUMigrantes


  • Noticias relacionadas

    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
      julio 1, 2025
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
      junio 30, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
junio 28, 2025
La Corte Suprema avala parcialmente el fin de la ciudadanía por nacimiento en EEUU
junio 28, 2025
Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Estados Unidos dice que ha detenido a 2.711 miembros del Tren de Aragua en su territorio
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda