• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur registra más de 100 mil peticiones de asilo de venezolanos en el extranjero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 15, 2018

A los más de 100.000 solicitantes de asilo, hay que sumar 130.000 personas que optan por otras alternativas migratorias


El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) destacó hoy el crecimiento de solicitudes de asilo de ciudadanos venezolanos en el extranjero, que supera ya las 100.000 peticiones.

La situación de desabastecimiento que vive Venezuela en los últimos años ha provocado un nuevo fenómeno en el país, el del desplazamiento forzado, según Acnur. Y a esos 100.000 solicitantes de asilo, hay que sumar 130.000 personas que optan por otras alternativas migratorias.

Durante una conferencia sobre el Pacto Global de los Migrantes celebrada hoy en Madrid, el representante de Acnur para América Central, Cuba y México, José Samaniego, reconoció que el número de solicitantes de asilo venezolanos «ha aumentado en toda la región» americana.

«Panamá, México y Costa Rica reciben números crecientes de solicitantes venezolanos, que han llegado en los últimos años».

A su juicio, «la falta de medicamentos y de alimentos», así como el problema para recibir las pensiones y la «polarización del país», ha llevado «a mucha gente a salir», unido «a la violencia y la criminalidad».

«Hay más de 100.000 solicitantes de asilo, fundamentalmente en Estados Unidos, en los países vecinos -de Venezuela- y en Europa, principalmente en España», precisó Samaniego.

Según dijo, son una parte porque, en el caso de América del Sur, «muchos no solicitan asilo pues existen otras herramientas migratorias».

«La visa de Mercosur permite tener residencia en otros países», citó como ejemplo antes de revelar que al menos 130.000 personas han optado por alternativas a la petición de asilo.

Samaniego hizo hincapié en que este fenómeno migratorio plantea una situación nueva en el continente americano, donde «antes no había solicitudes de venezolanos», y pidió que los países traten esta situación con atención y «con más información».

Post Views: 2.562
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurAsilo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
      junio 12, 2025
    • Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
      abril 25, 2025
    • Jueces de inmigración podrán desestimar casos de asilo «deficientes» sin una audiencia
      abril 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio de la periodista Nakary Mena
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira y cinco quedan detenidos
    • Exigen celeridad procesal para dos mujeres detenidas por contexto poselectoral
    • Rodrigo Cabezas dejó un video: No es un delito reclamar un cambio en nuestro país

También te puede interesar

19 beisbolistas venezolanos piden asilo en España: ¿qué se sabe hasta ahora?
abril 2, 2025
Acnur reitera que venezolanos que requieren protección no deben ser repatriados
febrero 11, 2025
Refugiados colombianos en Venezuela: ¿Cuál es el papel del país en crisis del Catatumbo?
febrero 6, 2025
Vente Venezuela exige salvoconductos para asilados en la Embajada de Argentina
enero 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte...
      junio 18, 2025
    • Tribunal ordena privativa de libertad y pase a juicio...
      junio 18, 2025
    • Tribunal excarcela a 24 fanáticos del Deportivo Táchira...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda