• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Acnur registra más de 100 mil peticiones de asilo de venezolanos en el extranjero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | febrero 15, 2018

A los más de 100.000 solicitantes de asilo, hay que sumar 130.000 personas que optan por otras alternativas migratorias


El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) destacó hoy el crecimiento de solicitudes de asilo de ciudadanos venezolanos en el extranjero, que supera ya las 100.000 peticiones.

La situación de desabastecimiento que vive Venezuela en los últimos años ha provocado un nuevo fenómeno en el país, el del desplazamiento forzado, según Acnur. Y a esos 100.000 solicitantes de asilo, hay que sumar 130.000 personas que optan por otras alternativas migratorias.

Durante una conferencia sobre el Pacto Global de los Migrantes celebrada hoy en Madrid, el representante de Acnur para América Central, Cuba y México, José Samaniego, reconoció que el número de solicitantes de asilo venezolanos «ha aumentado en toda la región» americana.

«Panamá, México y Costa Rica reciben números crecientes de solicitantes venezolanos, que han llegado en los últimos años».

A su juicio, «la falta de medicamentos y de alimentos», así como el problema para recibir las pensiones y la «polarización del país», ha llevado «a mucha gente a salir», unido «a la violencia y la criminalidad».

«Hay más de 100.000 solicitantes de asilo, fundamentalmente en Estados Unidos, en los países vecinos -de Venezuela- y en Europa, principalmente en España», precisó Samaniego.

Según dijo, son una parte porque, en el caso de América del Sur, «muchos no solicitan asilo pues existen otras herramientas migratorias».

«La visa de Mercosur permite tener residencia en otros países», citó como ejemplo antes de revelar que al menos 130.000 personas han optado por alternativas a la petición de asilo.

Samaniego hizo hincapié en que este fenómeno migratorio plantea una situación nueva en el continente americano, donde «antes no había solicitudes de venezolanos», y pidió que los países traten esta situación con atención y «con más información».

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurAsilo


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Migrantes venezolanos se convierten en la comunidad más grande que intenta cruzar Darién
      mayo 28, 2022
    • Maduro afirmó haber hablado con Acnur para coordinar juntos el tema de los migrantes
      mayo 20, 2022
    • 17.000 venezolanos se regularizaron en República Dominicana en el último año
      mayo 3, 2022
    • Sociólogo Tomás Páez cifra en 7,2 millones las personas que han emigrado del país
      abril 22, 2022
    • ONU contabiliza 1.842 civiles muertos desde el inicio del conflicto en Ucrania
      abril 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Diputados de la Fracción 16J pedirán a Colombia adhesión a denuncias contra Monómeros
    • FAN continúa combate contra los "Tancol" y guarda silencio sobre muerte de "Gentil Duarte"
    • Guaidó visita Yaracuy en un intento por impulsar respaldo social a primarias opositoras
    • En el Materno Infantil de Caricuao si denuncian malas condiciones los jubilan o trasladan
    • ONU espera que comicios colombianos se desarrollen sin violencia

También te puede interesar

Migrantes venezolanos siguen liderando solicitudes de asilo en España
abril 5, 2022
Suben a 4,7 millones los refugiados ucranianos que ha dejado la guerra
abril 3, 2022
Venezolanos entre los migrantes que hacen huelga de hambre y se cosen la boca en México
abril 3, 2022
Acnur: 13 millones de ucranianos no pueden escapar de zonas de conflicto
marzo 25, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Diputados de la Fracción 16J pedirán a Colombia adhesión...
      mayo 28, 2022
    • FAN continúa combate contra los "Tancol" y guarda...
      mayo 28, 2022
    • Guaidó visita Yaracuy en un intento por impulsar respaldo...
      mayo 28, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda