• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur: Retirada de la nacionalidad a 300 nicaragüenses contraviene derechos humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Max Jérez desterrados nicaragua (2)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 17, 2023

La Agencia de la ONU para los Refugiados pidió a Nicaragua que respete sus obligaciones internacionales y garantice el disfrute del derecho a la nacionalidad y de tomar medidas para prevenir y erradicar la apatridia, luegop de sucesivas decisiones del gobierno de Daniel Ortega


La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) manifestó, este viernes 17 de febrero, su preocupación por la reciente decisión del Gobierno de Nicaragua de privar arbitrariamente de la nacionalidad a más de 300 nicaragüenses.

El organismo recordó que las recientes reformas legislativas que permiten la retirada de la nacionalidad por razones arbitrarias «son contrarias a las obligaciones de Nicaragua en virtud del derecho internacional y regional de los derechos humanos».

Además, señaló que el derecho internacional prohíbe la privación arbitraria de la nacionalidad por motivos raciales, étnicos, religiosos o políticos e indicó que ejercer derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de reunión u otros, nunca puede justificar la privación de la nacionalidad.

La Agencia pidió a Nicaragua, «que es parte tanto de la Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de 1954 como de la Convención para Reducir los Casos de Apatridia de 1961, que respete sus obligaciones internacionales y garantice el disfrute del derecho a la nacionalidad y de tomar medidas para prevenir y erradicar la apatridia».

El gobernante Daniel Ortega excarceló a 222 presos políticos la madrugada del jueves 9 de febrero y los desterró a Estados Unidos y luego, previa reforma de la Constitución, les privó de su nacionalidad nicaragüense.

El día 16 de febrero el Gobierno de Nicaragua despojó de su nacionalidad a 94 opositores a la administración de Daniel Ortega, declarándolos además «traidores a la patria» por la presunta comisión de los delitos de conspiración.

De ese total de 316 personas, al menos 22 periodistas nicaragüenses, críticos con el régimen de Daniel Ortega, han sido declarados «traidores a la patria» y despojados de su nacionalidad, precisó el jueves 16 de febrero el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN).

Nota de prensa de la ONU.

Post Views: 3.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurDesterradosnacionalidadNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
mayo 21, 2025
Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda