• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acnur y la OIM estiman que regreso de migrantes a Venezuela «tardará mucho»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo Stein
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2019

Explicó que existen cuatro escenarios posibles con el tema Venezuela, dos que incluyen entendimiento político, un impasse y la situación actual


El representante de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Eduardo Stein, considera que el retorno de migrantes venezolanos en otros países «va a tardar mucho» en producirse y dijo que esto dependerá en gran medida de que haya una solución política «interna».

Stein dijo que aunque no pueden intervenir, debido a la política neutral de las organizaciones, se encuentran alertas ante lo que pueda ocurrir en el ámbito político en Venezuela dentro y fuera del país, ya que al solucionarse este problema, se podrá detener la ola migratoria que según cifras oficiales, van más de 3.4 millones de personas. .

*Lea también: Colombia deportó a presunta infiltrada entre los desertores de la FAN

“No van a retornar todos los que salieron, ni aquellos que quieran retornar lo van a hacer con la misma velocidad con la que se vieron forzados a salir”, señaló.

Explicó que existen cuatro escenarios posibles con el tema Venezuela, dos que incluyen entendimiento político, un impasse y la situación actual, que a su juicio no hay “una vía clara de solución por ningún lado, y es prácticamente imposible fertilizar una negociación”, lo que supone “no solo un desgaste de ambas posiciones, sino sobre todo un agravamiento de las condiciones de la población.”

*Lea también: Delcy Rodríguez anuncia cierre de oficina de Pdvsa en Lisboa para trasladarla a Moscú

Stein declaró que “una de las dificultades políticas más importantes” que se está enfrentando es que el Gobierno venezolano “reconozca que existe un grave problema de escasez de medicinas y alimentos”, y que desde las agencias de la ONU tienen la “esperanza” de que se permita ingresar ayuda humanitaria, que “no tiene que ser rechazada de manera tan categórica”.

Con información de EFE

Post Views: 2.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurCrisis en Venezuelacrisis migratoriaEduardo SteinOIM


  • Noticias relacionadas

    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital
      agosto 27, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • Venezuela es el país con más personas desplazadas: Acnur registra 8.1 millones
      junio 20, 2025
    • El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
      junio 13, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó al mundo entero
    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones: con 4% se erradicaría el hambre
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación atacada por EEUU en el Caribe
    • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos investigando"
    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Venezuela acusa a Acnur de ser una «mafia burocrática» tras informe sobre refugiados
junio 12, 2025
Al menos 764 migrantes venezolanos han muerto desde 2014: OIM pide acciones urgentes
abril 29, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
OIM: Al menos 1.200 migrantes fallecieron en ruta de las Américas durante 2024
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gasto militar mundial alcanzó récord de $2,7 billones:...
      septiembre 11, 2025
    • Trinidad y Tobago no buscará cuerpos de embarcación...
      septiembre 11, 2025
    • Diosdado Cabello sobre "narcolancha": "Nosotros sí estamos...
      septiembre 11, 2025

  • A Fondo

    • La caída de las Torres Gemelas: El 11S que marcó...
      septiembre 11, 2025
    • Los viejos F-16 venezolanos convertidos en mensajeros...
      septiembre 10, 2025
    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025

  • Opinión

    • El uniforme como soporte de la autocracia, por Luis...
      septiembre 11, 2025
    • América Latina y el Caribe: de aprender a innovar,...
      septiembre 11, 2025
    • El miedo es libre, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda