• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Acreedores piden a Guaidó discutir un marco para renegociar la deuda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 9, 2019

El comité se opuso a la solicitud de Guaidó para una orden ejecutiva de la Casa Blanca que impediría que los acreedores se apoderen de Citgo


Un comité que representa a acreedores de deuda venezolana el martes pidió al líder opositor Juan Guaido definir un un marco «justo y efectivo» para la renegociación de la deuda, así como mejorar las comunicaciones con los inversores.

A través de un comunicado reseñado por la agencia Reuters, el comité principal de los acreedores de Venezuela dijo que se oponía a las solicitudes de una orden ejecutiva de los Estados Unidos que evitaría la incautación de activos por parte de los inversores, y no estaba de acuerdo con una propuesta para dar un tratamiento diferente a las deudas de Rusia y China.

«Un nuevo gobierno debe trabajar con las partes acreedoras, como el comité, para acordar el diseño del proceso de reestructuración y negociar los términos financieros y otros términos de la reestructuración», indica el comunicado.

El gobierno de Maduro, que no es reconocido por más de 50 países, entre ellos EEUU, no ha pagado a los acreedores unos 11.400 millones de dólares en capital e intereses desde 2017, según los acreedores.

El comité se opuso a las solicitudes de Guaidó y sus aliados para una orden ejecutiva de la Casa Blanca que impediría que los acreedores se apoderen de la refinería Citgo de los Estados Unidos, que es propiedad de la petrolera Pdvsa.

«Una orden ejecutiva emitida por el gobierno de EEUU que socava las negociaciones de buena fe no favorecerá los intereses a largo plazo de Venezuela o sus partes interesadas», señala el comunicado.

El comité también rechazó la idea de que las deudas con Rusia y China serían tratadas de manera diferente a las demás. “Es fundamental que la carga que recaiga sobre los acreedores sea compartidos equitativamente entre todos los acreedores, públicos y privados «, escribió el comité.

Sanciones que frenan

En contraparte, el José Ignacio Hernández, en su condición de procurador especial designado por la Asamblea Nacional, suscribió un memorando con las directrices que marcarán la acción frente a los acreedores que tiene Venezuela tanto por las obligaciones contratadas directamente por el Gobierno, Petróleos de Venezuela, otros organismos del Estados, empresas públicas, así como las obligaciones que se tiene con acreedores.

El documento fue elaborado por una comisión asesora que además de Hernández la integran los economistas Ricardo Hausmann y Alejandro Grisanti, asesorada por el experto financiero Lee Buchheit.

“La renegociación de la deuda pública externa no podrá comenzar hasta tanto no cese la usurpación del régimen de Nicolás Maduro y las sanciones impuestas en contra de ese régimen por los Estados Unidos y otros estados se hayan levantado”, indica el documento.

“Una vez que tales acontecimientos hayan ocurrido, la política de las autoridades será proceder de una manera ordenada y consensuada a la renegociación de las reclamaciones heredadas tan pronto sea posible, de acuerdo con la ley especial que será dictada por la Asamblea Nacional”, acota.

El memorando advierte que parte de las obligaciones no se contrataron dentro del marco de deuda pública y al respecto hace referencia a factura por pagar con suplidores y reclamaciones por daños causados por las expropiaciones y estatizaciones.

“Únicamente serán elegibles para participar en la renegociación las reclamaciones en moneda extranjera reconciliadas”, precisa el documento, donde se explica que se prevé la designación de un agente de reconciliación  de deuda, cuyo objetivo será la recopilación de una lista y hacer un inventario sobre las reclamaciones pendientes heredadas.

Post Views: 3.142
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoDeuda externaReestructuración de deuda


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • La Conversa | Horacio Medina: “Con un cambio político Citgo se puede rescatar”
      agosto 13, 2025
    • Reuters: Gold Reserve y Vitol compiten por matriz de Citgo antes de la audiencia de venta
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García
    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado

También te puede interesar

EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.
mayo 9, 2025
Minera canadiense Gold Reserve presenta oferta por acciones de Citgo, según Reuters
marzo 10, 2025
OFAC renovó hasta julio licencia que protege a Citgo de los bonistas del Pdvsa 2020
marzo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda