Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: «No ha claudicado ni un solo día»

El activista Carlos Azuaje fue pasado a juicio a mediados de julio por los presuntos delitos de incitación al odio, conspiración y traición a la patria. Su familia denominó la acción como una «payasada judicial»
Este 18 de septiembre se cumplen nueve meses de la detención arbitraria del activista social Carlos Azuaje. En un mensaje en redes sociales, el partido Voluntad Popular exigió su libertad y aseveró que «no ha claudicado ni un solo día».
«Han pasado 9 meses de injusticia, pero también 9 meses de firmeza. Carlos no ha claudicado ni un solo día. Su voz sigue alzada, incluso desde la celda», señaló VP en un mensaje en su cuenta en la red social X.
Asimismo, señalaron que Azuaje está «preso sin juicio, sin defensa privada, sin pruebas reales. Acusado de delitos fabricados en un proceso plagado de irregularidades y violaciones al debido proceso».
Carlos Azuaje es un activista y líder social detenido el pasado 18 de diciembre por funcionarios de la Guardia Nacional, quienes lo detuvieron en una alcabala en el estado Anzoatégui. Se encuentra actualmente bajo arresto en el Sebin El Helicoide.
A petición de la fiscal María Gabriela Hidalgo, el activista fue pasado a juicio a mediados de julio por los presuntos delitos de incitación al odio, conspiración y traición a la patria. Su familia denominó la acción como una «payasada judicial».
Según el Foro Penal, en el país se registraban 823 presos políticos, entre ellos cuatro adolescentes, hasta el pasado 9 de septiembre. En su último reporte contabilizaron 89 extranjeros detenidos por razones políticas, la mayoría de ellos ciudadanos colombianos y españoles.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.