• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activista de Trinidad y Tobago denuncia «trato inhumano» hacia 200 venezolanos detenidos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

venezolanos - migrantes Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 11, 2023

Brent Fernández, un agente que estaba de servicio durante la operación policial, afirmó que de los 200 venezolanos detenidos, aproximadamente la mitad son titulares de tarjetas expedidas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)


La activista de Trinidad y Tobago Yesena González denunció este martes 11 de julio que 200 venezolanos detenidos el domingo en Puerto España reciben un «trato inhumano» por parte de las autoridades sin acceso a alimentos, ni agua, ni instalaciones para dormir o asearse.

La defensora de derechos humanos declaró que los venezolanos asistían el domingo 9 de julio a un acto en el club nocturno Saint James cuando fueron detenidos y luego trasladados al Helipuerto de Chaguaramas, donde permanecen bajo custodia.

«Silbaban y coreaban agua, agua», afirmó González en una rueda de prensa, explicando que algunos de los afectados se pusieron en contacto con ella y le enviaron videos.

«Mi preocupación ahora mismo es el trato. Les tratan como animales. No les dan agua ni comida y no tienen dónde hacer lo que tienen que hacer (asearse y bañarse). Lo único que pido es que los traten con compasión», reclamó la activista.

Por otro lado, Brent Fernández, un agente que estaba de servicio durante la operación policial, afirmó que de los 200 venezolanos detenidos, aproximadamente la mitad son titulares de tarjetas expedidas por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Algunos de ellos fueron liberados el domingo por la mañana y tenían tarjetas de registro expedidas por la División de Inmigración de Trinidad y Tobago.

«Vi a algunos de los venezolanos mostrando a los funcionarios de Inmigración estas tarjetas (de Acnur), pero seguían detenidos», alertó Fernández.

Acnur alertó a principios de junio de que los refugiados y solicitantes de asilo venezolanos en Trinidad y Tobago continúan siendo vulnerables a los abusos, la explotación y enfrentan multitud de problemas.

Un total de 16.523 venezolanos recibieron por primera vez un permiso del Gobierno de Trinidad y Tobago en 2019 que les permitía vivir y trabajar en el país caribeño y que fue prorrogado, pero sin cumplir las expectativas.

*Lea también: Gobierno afirma que hay 2.553 cuadrantes de paz activos para combatir la delincuencia

Post Views: 3.483
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcnurDenunciasmigrantes venezolanosTratos InhumanosVenezolanosYesena González


  • Noticias relacionadas

    • Acnur y la OIM solicitan $1.590 millones para refugiados y migrantes venezolanos
      diciembre 6, 2023
    • Trabajadores del cementerio de El Junquito piden a Saab atender malos tratos laborales
      diciembre 2, 2023
    • Presidente de Chile anuncia expulsión de migrantes que estén en situación irregular
      diciembre 1, 2023
    • Venezolanos en Guyana temen ser víctimas de represalias en conflicto por el Esequibo
      diciembre 1, 2023
    • La migración de cubanos y haitianos disparó los vuelos subarrendados hacia Nicaragua
      noviembre 29, 2023

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro anuncia la construcción de 120 viviendas en el Esequibo
    • Ministerio Público investiga sacerdotes en Miranda por presunta corrupción
    • Transporte aéreo de pasajeros mundial continuó su recuperación con alza de 31% en octubre
    • Súmate solicita la liberación de Roberto Abdul y desconoce el lugar oficial de detención
    • El Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto entre Venezuela y Guyana el #8Dic

También te puede interesar

EEUU advierte a venezolanos no arriesgarse ni contar con el apoyo de «coyotes»
noviembre 27, 2023
Gobierno de Maduro negó la entrada a migrantes venezolanos expulsados de Chile
noviembre 23, 2023
Chile repatriará a migrantes venezolanos en dos vuelos comerciales de Conviasa
noviembre 22, 2023
MSF ha atendido casi 400 casos de violencia sexual a migrantes en el Darién durante 2023
noviembre 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro anuncia la construcción de 120 viviendas...
      diciembre 7, 2023
    • Ministerio Público investiga sacerdotes en Miranda...
      diciembre 7, 2023
    • Transporte aéreo de pasajeros mundial continuó su recuperación...
      diciembre 7, 2023

  • A Fondo

    • La educación pública venezolana hace aguas por todas...
      diciembre 7, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023

  • Opinión

    • El país según Cabrujas, por Gioconda Cunto de San Blas
      diciembre 7, 2023
    • El minuto de silencio que no se escuchó en la Casa...
      diciembre 7, 2023
    • ¿Y ahora qué hacer?, por José Rafael López Padrino
      diciembre 7, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda