• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Activistas exigen justicia a Saab por los 10 asesinatos a personas Lgbti en 2021



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lgbti discriminación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
María de los Ángeles Graterol | agosto 12, 2021

Para 2018, más del 90% de los asesinatos al colectivo Lgbti en Venezuela entre 2009 y 2015 no había sido resuelto 


Entre consignas y pancartas con frases como «No es mariconería, ya temo por mi vida», defensores de derechos humanos de la población Lgbti (lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales) protestaron frente al Ministerio Público, en Caracas, para exigir que se haga justicia por las 10 personas de la comunidad que han sido asesinadas en Venezuela durante lo que ha transcurrido de 2021.

El presidente de la organización Nunca deje de Soñar, Lenin Starlyn, informó que esperan entregar un documento al ente público – elaborado en conjunto con otras asociaciones- en el que se recoge toda la información sobre dichos crímenes de odio.  Exigió también que se abran investigaciones exhaustivas y aceleradas que les permita hacer justicia por las víctimas, pues cada vez son más las personas homosexuales y trans que mueren «a manos de la discriminación y la inacción del Estado.

Fiscal General @TarekWiliamSaab aca estamos las organizaciones LGBTiQ exigiendo justicia por los asesinatos de 10 personas LGBTIQ en lo que va de año.

¿Cuando nos atiende? https://t.co/Mmh8VveP8O

— Lenin Starlyn 🏳️‍🌈 (@Lenin__Starlyn) August 12, 2021

Pero a pesar de sus clamores, las esperanzas son pocas, pues la homofobia institucionalizada mantiene engavetados en la Defensoría Especial para la Protección de las Personas de la Sexodiversidaen los casos de crímenes de odio contra el colectivo Lgbti.

«Uno de los deberes del Estado es la publicación de datos con respecto a la población Lgbti, cosa que no existen. El Estado es totalmente opaco, no solo con cifras de crímenes, sino con toda la materia de derechos humanos», comentó uno de los activistas de la ONG Calidoscopio Humano. 

En el último informe elaborado por  Acción Solidaria, se documentaron 72 asesinatos y 67 agresiones a personas homosexuales y trans entre 2009 y mayo de 2015, en el país. Para 2018 más de 90% de esos asesinatos no habían sido resueltos y se denunciaba que no eran debidamente investigados, según reveló un trabajo sobre la situación del colectivo Lgbti en Venezuela financiado por el gobierno español.

#12Ago Desde @Nuddsove_ Junto a otras organizaciones estamos frente al @MinpublicoVE exigiendo justicia ante los 10 asesinatos de personas LGBTIQ+ sucedidos en Venezuela durante el 2021.

¡Es contigo! @TarekWiliamSaab
Exigimos respuestas.#NoMasCrimenesDeOdio pic.twitter.com/m53PK1vpvl

— Lenin Starlyn 🏳️‍🌈 (@Lenin__Starlyn) August 12, 2021

En junio -mes en que se registraron siete crímenes de odio- tras el asesinato de tres personas de la comunidad Lgbti en Baruta, estado Miranda, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó a la administración de Nicolás Maduro que investigara esos casos con debida diligencia, «abriendo líneas que consideren la orientación sexual e identidad de género de las víctimas como motivaciones del delito, y adoptando medidas para prevenir la violencia contra personas Lgbti». Hasta el momento, se desconoce que se haya abierto algún procedimiento por esos casos.

Y mientras permanecen impunes, se sigue dando muerte a personas trans. El primer homicidio reportado en agosto fue el de Michell, una mujer trans que era estilista y dueña de una peluquería en San Carlos, en Cojedes. La policía de la entidad informó que los asesinos habían escapado y que tampoco habían sido identificados.

Cifras relativas  la organización Transgender Europe (TGEU) dan cuenta de que  en Venezuela se asesina a 4.419 personas trans por cada millón de habitantes.  Si bien la misma institución ha reportado que en Venezuela hay una tendencia a la baja en lo que respecta a asesinatos de personas trans desde 2016 -uno de los años más letales de la última década- en comparación con las tasas de otros países de la región, la proporción sigue siendo más alta en el territorio nacional cuando se mide en función de las poblaciones de cada una de esas naciones.

Post Views: 1.528
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crímenes de odioLGBTIMinisterio PúblicoTarek William Saab


  • Noticias relacionadas

    • Fiscal Saab informa detención de autor de feminicidio contra la joven Ariadna Parra
      mayo 15, 2022
    • Prejuicios políticos impiden aplicar la ley y que personas trans puedan cambiar su nombre
      mayo 15, 2022
    • Aumentan las imputaciones a adolescentes por casos de violencia escolar
      mayo 13, 2022
    • Fiscalía asegura que van 74 casos relacionados con acoso escolar en lo que va de 2022
      mayo 12, 2022
    • Ministerio Público: dos controladores aéreos están en juicio por revelar información de Estado
      mayo 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature por trabajo en conservación de jaguares
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario Alex Saab
    • Autoridades detectaron 44 nuevos casos de covid-19 en 11 estados el #15May
    • OEA exige la devolución de sus oficinas confiscadas en Nicaragua

También te puede interesar

Cabello insiste en que las ONG «deben rendir cuentas»
mayo 11, 2022
Saab informó de un nuevo caso de presunto acoso escolar en Vargas
mayo 11, 2022
Fiscalía en Perú abrió formalmente una investigación contra agresión a niño venezolano
mayo 10, 2022
Saab informó sobre otro caso de supuesto acoso escolar en un liceo de Miranda
mayo 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature...
      mayo 16, 2022
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Petro calificó de "uribista" al empresario...
      mayo 16, 2022

  • A Fondo

    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • Echar al mal jinete y olvidar las enseñanzas del entrenador,...
      mayo 16, 2022
    • Entrevista a la señora Inclusión, por Reuben Morales
      mayo 16, 2022
    • Eventos, por Gisela Ortega
      mayo 16, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda