• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activistas Lgbti piden al TSJ responder demandas sobre identidad y matrimonio igualitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Activistas Lgbti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2023

Activistas Lgbti recordaron que hay solicitudes judiciales desde 2015 ante el Tribunal Supremo en materia de reconocimiento de identidad y matrimonio igualitario. También solicitan la derogación de un artículo del Código orgánico de Justicia Militar que penaliza las relaciones homosexuales. El pasado 28 de enero, el Alto Comisionado de Naciones Unidas Volker Türk aseguró que las autoridades venezolanas se comprometieron a ello


Activistas de la comunidad Lgbti solicitaron este martes 14 al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dar respuesta a las demandas de matrimonio igualitario, reconocimiento de la identidad de género y la anulación de un artículo del Código Orgánico de Justicia Militar que condena, con hasta tres años de cárcel, las relaciones homosexuales dentro de la Fuerza Armada.

Unos 15 representantes pidieron un “pronunciamiento definitivo” sobre sus solicitudes introducidas desde el año 2015 por la asociación civil Venezuela Igualitaria relativas “al derecho al matrimonio civil igualitario”, al de “la identidad de género” y al de “las personas a ser, existir y amar dentro de las Fuerzas Armadas”, según declaraciones del presidente de esa asociación, Giovanni Piermattei, a la agencia EFE.

“Desde entonces, a pesar de haber sido admitido cada uno de estos recursos, (…) no han dado respuesta. Ya se cumplió el lapso procesal, están en un evidente retardo procesal al no darnos respuesta”, apuntó Piermattei.

Al finalizar su visita a Venezuela el pasado 28 de enero, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, aseguró que la administración de Nicolás Maduro se comprometió -entre otros puntos- a derogar el artículo 565.

*Lea también: Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela

Incluso, según el funcionario de la ONU, las autoridades lo calificaron como «obsoleto» pero hasta la fecha no se han anunciado avances en ese sentido.

Por su parte, Yendri Velásquez, del Observatorio de Violencia Lgbtiq, enfatizó que Venezuela es “lamentablemente, uno de los últimos países en la región en avanzar en materia de derechos humanos para las personas” de la comunidad, con las que el “Estado tiene una gran deuda”.

“No nos están garantizando el derecho a nuestra integridad física y emocional, no existen políticas públicas que estén orientadas hacia ese objetivo (…) y, por eso, nos preocupa, además, el creciente espacio que se le está dando a grupos antiderechos dentro de las instituciones del Estado”, expresó Velásquez.

Post Views: 3.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cambio de nombreComunidad LgbtiMatrimonio igualitarioTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • TSJ no recibió recurso de hábeas corpus a favor de Martha Lía Grajales, denuncia Provea
      agosto 10, 2025
    • Vándalos contra las madres, por Gregorio Salazar
      agosto 10, 2025
    • ONG y políticos condenan ataques de colectivos a madres y familiares de presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Colectivos atacan a madres durante vigilia por presos poselectorales en TSJ, denuncia ONG
agosto 6, 2025
TSJ dice no tener la «última palabra» en casos de presos poselectorales sin juicio
agosto 5, 2025
Marcharon con orgullo en Caracas para exigir derechos que el Estado todavía niega
junio 28, 2025
Derechos Lgbti se estancan en el continente americano mientras la violencia persiste
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda