• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activistas Lgbti realizaron jornada de salud en beneficio de la comunidad y sus aliados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jornada salud Lgbti
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2023

En el Centro Médico Bosque Blanco, en Caracas, 25 personas de la comunidad Lgbti y aliados fueron atendidas con atención de odontología, despistaje de diabetes e hipertensión, neurocirugía, reumatología, psicología, medicina interna y fisioterapia; siendo estas última tres las de mayor demanda


Activistas llevaron a cabo una jornada médica gratuita este viernes 7 de julio en el Centro Médico Bosque Blanco, ubicado en Caracas, para brindar atención primaria y secundaria a integrantes de la comunidad Lgbti y heteroaliados; esto como parte de la incidencia pública que deben realizar los participantes del diplomado Prisma, formación diseñada por por la organización no gubernamental País Plural y es avalado por las Universidades Metropolitana, Católica Andrés Bello y Central de Venezuela.

25 personas se beneficiaron con atención de odontología, despistaje de diabetes e hipertensión, neurocirugía, reumatología, psicología, medicina interna y fisioterapia; siendo estas última tres las de mayor demanda.

Daniel Torres, médico neurocirujano, dijo que el proyecto responde a dos problemáticas: la compleja crisis sanitaria que se vive en Venezuela y a la falta de conocimiento que rodea en muchas ocasiones al personal de salud; pues gran parte de los miembros de la comunidad Lgbti evitan asistir a centros médicos por miedo a ser discriminados por su orientación sexual o identidad de género.

jornada de salud Lgbti

«Queer Clinic (Clínica Queer) es un proyecto que busca brindar un espacio de salud inclusivo a todos los miembros de la comunidad Lgbti, pues queremos que todos se sientan seguros lejos de los estigmas sociales. Quienes se ven más afectados por esta situación son las personas trans y no binarias, ya que estos muchas veces deben cambiar su manera de vestir y de comportamiento solo para evitar ser juzgados al momento de la atención médica», detalló el especialista.

Por su parte, Deiker Rondón, participante de la tercera cohorte del diplomado Prisma, aseveró que la iniciativa es muy necesaria en el país porque en dos ocasiones ha sido catalogado de promiscuo al momento de acudir a emergencia, obligándosele a realizarse primero una prueba de VIH para así continuar atendiéndole, pese a que la patología presentada en ambas oportunidades no respondía a dicha enfermedad.

«La atención fue rápida y de calidad, por lo que el proyecto puede ser una excelente idea para desarrollar a largo plazo. Estamos necesitados de mayores espacios para ser escuchados, por eso mi atención el día de hoy fue enfocada con el psicólogo», dijo Rondón.

Salud Lgbti

La medico internista Luz Hernández dijo que la experiencia fue «atípica, pero enriquecedora» porque se desarrolla en un proceso diferente al que se utiliza cuando se atiende a pacientes heterosexuales; sin embargo, espera seguir participando continuamente en las próximas jornadas que se realicen.

«Es necesario preguntarle a los pacientes cuáles son sus pronombres y así generar dentro del consultorio un espacio confiable, donde se les trate por como se identifican más allá del nombre que pueda aparecer en su documento de identidad», recomendó la internista.

Activistas de la comunidad Lgbti esperan poder llevar a cabo otras jornadas y que el proyecto logre ser autosustentable a futuro, además de sumar alianzas y colaboradores para así mejorar el sistema de salud público y privado que hoy enfrentan quienes forman parte de la comunidad.

 

Post Views: 2.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diplomado Prismajornadas de saludLGBTI


  • Noticias relacionadas

    • Marcharon con orgullo en Caracas para exigir derechos que el Estado todavía niega
      junio 28, 2025
    • Centros comerciales fueron los espacios donde más se discriminó a personas Lgbti en 2024
      enero 22, 2025
    • Observatorio registró 68 mujeres LBTI víctimas de discriminación o violencia en 11 meses
      diciembre 21, 2024
    • En menos de tres días cerraron dos organizaciones vinculadas a derechos LGBT
      octubre 17, 2024
    • Ciudadanos Lgbti marcharon este 7Jul para exigir respeto a los derechos humanos
      julio 7, 2024

  • Noticias recientes

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić

También te puede interesar

Activistas protestan en Sambil La Candelaria tras discriminación contra pareja Lgbti
junio 9, 2024
Observatorio Lgbti reportó 461 casos de violencia contra la comunidad en 2023
mayo 17, 2024
Observatorio Lgbti contabiliza tres asesinatos en lo que va de año
mayo 10, 2024
Personas Lgbti detenidas deben cometer delitos o ejercer trabajo sexual para sobrevivir
febrero 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda