• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Activistas piden garantizar que víctimas participen en indagación de CPI sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

activistas DDHH provea protesta CPI VOA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 6, 2022

El Estado venezolano tiene plazo hasta el 28 de febrero de 2023 para presentar sus observaciones sobre la solicitud del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la reanudación de la investigación a Venezuela

Texto: Carolina Alcalde


El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), alertó a los Estados Partes del Estatuto de Roma sobre la necesidad de monitorear cualquier acto de “intimidación o represalias” contra las víctimas y organizaciones que participan en el proceso abierto por la Corte Penal Internacional (CPI) sobre Venezuela.

Calixto Ávila, representante de Provea en Europa, insistió en que es necesario garantizar la participación de las víctimas de violaciones a los DDHH dentro del “incidente” que se ha abierto en la situación Venezuela I, en la que la Sala de Cuestiones Preliminares decidirá si otorgan las facultades al fiscal de la CPI, Karim Khan, para continuar con la investigación contra Venezuela.

“El objetivo ha sido alertar a los Estados Partes sobre la situación de las víctimas en Venezuela” dijo el activista el martes tras un evento celebrado en el marco de la 21 Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma en La Haya.

Provea es una de las organizaciones defensoras de derechos fundamentales más antiguas de Venezuela.

*Lea también: CPI publicó formulario para conocer denuncias de víctimas de DDHH en Venezuela

El lunes 5 de diciembre, la Sección para Participación y Reparación de las Víctimas (VPRS) de la CPI, habilitó un formulario para recoger opiniones y preocupaciones de víctimas del procedimiento en el que jueces deciden si autorizan al fiscal Khan retomar la investigación Venezuela I.

“Las víctimas de crímenes bajo competencia de la CPI tienen el derecho a participar en los procesos penales. En este contexto, el 18 de noviembre de 2022 la Sala ordenó a la secretaría compilar las opiniones y observaciones de las víctimas con respecto a la solicitud del fiscal de continuar las investigaciones con respecto a la petición de la Fiscalía para reanudar la investigación”, expone el formulario.

Ávila explicó que el lapso para que las víctimas envíen el formulario vence el 7 de marzo de 2023 y será el 21 de marzo cuando la VPRS enviará a los jueces de la Sala de Cuestiones Preliminares las versiones “originales de los formularios e informaciones de las víctimas que serán confidenciales”, así como un informe general sin identificar a las víctimas al que podrá acceder el Estado.

El mes pasado, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar con la investigación abierta en noviembre del 2021, sobre la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por parte de las autoridades desde febrero de 2014, tras concluir que el aplazamiento solicitado por el Estado venezolano no está justificado.

*Lea también: Foro Penal pide que en diálogo de México no se comprometa investigación de la CPI

El Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó la decisión de Khan e insistió en que el Estado ha aportado “amplia y suficiente información que demuestra cómo, a través de las instituciones competentes, el país se encuentra investigando o ha investigado, presuntos hechos punibles contra los derechos humanos, a los fines de determinar la verdad y establecer, de ser el caso, las responsabilidades penales correspondientes”.

En abril, la fiscalía de la CPI había notificado que pediría a la Sala de Cuestiones Preliminares del tribunal autorizar la reanudación de su investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, “en virtud del artículo 18 (2) del Estatuto de Roma”.

El Estado venezolano había solicitado un aplazamiento de la investigación, argumentando que “está investigando o ha investigado a sus nacionales u otros dentro de su competencia”.

Post Views: 979
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrímenes de lesa huamanidadProveaviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania
      marzo 20, 2023
    • Vladimir Putin y la CPI: qué viene después de la orden de arresto
      marzo 18, 2023
    • CPI emite orden de detención contra Putin por crímenes de guerra
      marzo 17, 2023
    • CPI recibió más de 2.000 opiniones de víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad
      marzo 13, 2023
    • Marino Alvarado: Para el gobierno la solidaridad es un acto subversivo
      marzo 5, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

En el comunicado de la administración Maduro contra la CPI solo se desgranan falsedades
marzo 3, 2023
Expertos de la ONU: Ortega y Murillo comandaron «crímenes de lesa humanidad»
marzo 2, 2023
Gobierno despotrica contra investigación de la CPI y le acusa de tener vínculos con ONG
febrero 28, 2023
50 efectivos han sido detenidos por violaciones a DDHH desde noviembre de 2022
febrero 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda