• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

CPI publicó formulario para conocer denuncias de víctimas de DDHH en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte-Penal-Internacional-Proceso-Investigacion CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2022

El formulario que publicó la CPI para conocer las denuncias en Venezuela facilitará que las víctimas puedan acudir a dar testimonio en otra fase del proceso, siempre y cuando se le permita al fiscal Karim Khan reanudar su investigación sobre el caso Venezuela I


La Corte Penal Internacional (CPI) publicó este lunes 5 de diciembre el formulario destinado a recolectar opiniones, denuncias e inquietudes de víctimas, grupos de víctimas o de las organizaciones que las representan, respecto a la investigación que la Fiscalía de ese organismo multilateral lleva a cabo sobre el caso «Venezuela I».

La CPI explica que el formulario tiene como objeto ayudar a las víctimas de estos presuntos delitos y a presentar a los jueces sus puntos de vista e inquietudes sobre la solicitud del fiscal Khan a la Sala de Cuestiones Preliminares I de retomar la investigación en el caso Venezuela I.

En esta petición, que hizo a principios de noviembre de 2022, el fiscal Karim Khan concluyó que, luego de hacer una «evaluación objetiva e independiente» de información suministrada por Venezuela y otras fuentes, el aplazamiento que solicitó la administración de Nicolás Maduro sobre estas pesquisas no se justifica y, por ende, se debe reanudar la investigación.

Con este formulario que se envíe a la concerniente sala se podrá facilitar, siempre y cuando se autorice continuar la investigación, que las víctimas participen en posibles procedimientos judiciales y si se pueden identificar sospechosos a que comparezcan ante la CPI.

«Si tales procedimientos se iniciaran en el futuro, las víctimas también tendrían derecho a solicitar y recibir reparaciones en caso de que el acusado sea condenado», dice el texto de la carta.

Este lunes 5 de diciembre, el fiscal de la CPI, Karim Khan, presentó un breve balance sobre el último año de gestión y dijo sobre el caso Venezuela I que la oficina que se instalará en suelo venezolano «está siendo objeto de discusiones logísticas con las autoridades nacionales», aclarando que algunas de estas conversaciones ya se encuentran avanzadas.

Khan dijo además que el Estado venezolano debe continuar su cooperación con la CPI, a pesar que aún se espera por la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares sobre la admisibilidad de la investigación.

Afirmó el Fiscal que la cooperación del Estado Venezolano debe continuar, aún cuando se esté a la espera de la determinación de la Sala de Cuestiones Preliminares sobre la admisibilidad de la investigación.

— PROVEA (@_Provea) December 5, 2022

En 2018, seis estados miembros de la CPI introdujeron una demanda en ese organismo para que se investigaran presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por la administración de Nicolás Maduro desde el 12 de febrero de 2014.

Tres años más tarde, en noviembre de 2021, el fiscal de la CPI, Karim Khan, anunció la apertura de una investigación formal por estos presuntos delitos en el caso denominado «Venezuela I».

Durante la firma de un memorando de cooperación entre el Estado venezolano y la CPI, se notificó que se empezaría el procedimiento por parte de esa instancia, marcado por el principio de complementariedad positiva, es decir, el reconocimiento del Gobierno de que necesita ayuda para proveer justicia efectiva a víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.

Post Views: 2.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCrímenes de lesa humanidadCrisis en VenezuelaKarim Khanviolación de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Freddy Guevara dice que Gobierno evita mesa en México para no resolver crisis del país
      febrero 1, 2023
    • Espacio Público registró 227 violaciones a la libertad de expresión en 2022
      enero 31, 2023
    • Presidenta del TSJ se reunió con vicepresidenta de Corte Penal Internacional
      enero 30, 2023
    • Maduro propone a la Celac que se le dé una estructura similar a la de la Unión Europea
      enero 24, 2023
    • Un juez de Miami condena a Maduro a pagar $153 millones por torturas a expreso político
      enero 24, 2023

  • Noticias recientes

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia por protestas antigubernamentales
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero calla sobre el que sobrevoló Maracaibo
    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado en Venezuela
    • Así avanzan las elecciones locales y del referéndum en Ecuador

También te puede interesar

Presidente Alberto Fernández llama a la unión en inicio de cumbre de la Celac
enero 24, 2023
Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
enero 23, 2023
En Venezuela se necesitan al menos 256 mil docentes, según catedrático de la UCAB
enero 18, 2023
España y Francia desmontan red que cargó una tonelada de droga en Margarita
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro regiones de Perú están bajo estado de emergencia...
      febrero 5, 2023
    • Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta...
      febrero 5, 2023
    • Maduro rechaza derribo de globo chino en EEUU pero...
      febrero 5, 2023

  • A Fondo

    • Los no olvidados en el discurso del Alto Comisionado...
      febrero 5, 2023
    • Venezuela no está preparada para indexar el salario...
      febrero 3, 2023
    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023

  • Opinión

    • Criminalizando a las ONG, por Gregorio Salazar
      febrero 5, 2023
    • Condiciones de victoria, Simón García
      febrero 5, 2023
    • Hitler y Putin, por Fernando Mires
      febrero 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda