• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Activistas protestaron para exigir la liberación de los integrantes de Azul Positivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Azul Positivo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | enero 20, 2021

Al cumplirse una semana de la detención de los activistas de Azul Positivo, la organización defensora de los DDHH Amnistía Internacional, decidió catalogarlos como presos de conciencia.


Este miércoles 20 de enero integrantes de diversas organizaciones no gubernamentales salieron desde diferentes zonas del país a protestar, la exigencia es la misma, la liberación de los cinco activistas de la ONG Azul Positivo procesados por las autoridades del régimen de Nicolás Maduro por su labor humanitaria.

En la ciudad de Caracas los integrantes de la sociedad civil así como de otras organizaciones defensoras de los derechos humanos, se concentraron frente a la sede del Ministerio Público en el centro de la ciudad, ahí con pancartas y gritos exigieron la libertad de los ciudadanos Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrabuz.

Provea y Dale Letra fueron algunos de los que dijeron presente, a través de la cuenta de Twitter del Programa de Educación – Acción en Defensa de los Derechos Humanos, denunciaron que todas estas personas integrantes de la ONG Azul Positivo han sido «víctimas de la represión del Estado venezolano».

Aseguraron que con esta injusta encarcelación queda en evidencia el interés del régimen de Nicolás Maduro de «criminalizar» la labor humanitaria que realiza esta organización.

Destacaron que Azul Positivo se encarga de trabajar de la mano de personas con VIH, dar acompañamiento a familias vulnerables y de escasos recursos, todo esto en estado Zulia.

«Ratificamos la solidad que mantiene el movimiento de DDHH con la organización, y la ratificación que pese a la represión, el acoso, la arbitrariedad, las organizaciones de DDHH seguimos al lado de las victimas, de las personas vulnerables la defensa de DDHH, la ayuda humanitaria, el trabajo que hacen las organizaciones de la sociedad civil con las comunidades no es delito y no puede criminalizarse», subrayaron en el vídeo donde se ve a un grupo de personas protestando.

Activistas de derechos humanos en #Caracas realizan protesta ante la Fiscalía exigiendo la libertad de defensores DDHH de la organización Azul Positivo #AzulPositivoLibre https://t.co/2bye6D0jpM

— PROVEA (@_Provea) January 20, 2021

Activistas de la organización Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) se unieron a esta convocatoria, bajo la utilización del hashtag Nos faltan 5, mujeres comprometidas con esta ONG exigieron desde la comunidad «La Gran Sabana», la libertad de sus compañeros.

«Pedimos liberación para los cinco trabajadores humanitarios de Azul Positivo, detenidos por prestar ayuda humanitaria en las comunidades vulnerables del estado Zulia», detallaron.

“La ayuda humanitaria no debe ser criminalizada. Pedimos la liberación de los 5 integrantes de Azul Positivo, detenidos por prestar ayuda humanitaria en comunidades vulnerables”

Comunidad 'La Gran Sabana' pide libertad plena para @AzulPositivo #AzulPositivoLibre #NosFaltan5 pic.twitter.com/kqFSEupVNH

— Codhez (@Codhez) January 20, 2021

En Lara, Yaracuy y Mérida también se llevaron a cabo protestas para exigir la liberación de estos cinco activistas, luego de que ayer se cumpliera una semana de su detención.

El Tribunal Cuarto de Control del Circuito Judicial Penal de Zulia dictó el 14 de enero una medida preventiva privativa de libertad contra los cinco trabajadores de la ONG Azul Positivo detenidos el pasado martes 12 de enero por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

La Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez) informó sobre la decisión de la jueza Yesiré Rincón Pertuz. Debido a esta medida, y se les asignó como centro de detención la sede de la Dgcim en Maracaibo.

Los integrantes de Azul Positivo fueron acusados por los delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos analógos, asociación para delinquir y legitimación de capitales; aunque la ONG se dedica a la lucha contra el VIH y ayuda a pacientes diagnosticados con esa enfermedad en Zulia.

Incluso, la ONG Amnistía Internacional, nombró a los cinco integrantes de Azul Positivo que se encuentran detenidos como presos de conciencia.

Para Amnistía Internacional, las causas de la detención fueron en realidad motivos políticos, debido a la labor humanitaria que realizan en Venezuela, por lo que exigen la libertad inmediata de estas cinco personas.

*Lea también: Guaidó es citado por la AN de Maduro para «rendir cuentas»

Post Views: 1.195
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Azul PositivoDDHHONGProveaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Alligator Alcatraz: migrantes reciben comidas en mal estado, poca agua y están aislados
      julio 10, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH «encarcelados injustamente»
      julio 4, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
junio 16, 2025
Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
junio 14, 2025
Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
junio 9, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda