• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Amnistía Internacional nombra presos de conciencia a cinco miembros de Azul Positivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 19, 2021

Para Amnistía Internacional, las causas de la detención fueron en realidad motivos políticos, debido a la labor humanitaria que realizan en Venezuela


La ONG Amnistía Internacional nombró este martes 19 de enero a cinco miembros de la organización Azul Positivo, detenidos arbitrariamente por el gobierno venezolano, como presos de conciencia.

Los ciudadanos Johan León Reyes, Yordy Bermúdez, Layners Gutiérrez Díaz, Alejandro Gómez Di Maggio y Luis Ferrabuz fueron detenidos el pasado martes 12 de enero y posteriormente acusados de cometer delitos de manejo fraudulento de tarjeta inteligente o instrumentos análogos, asociación para delinquir y legitimación de capitales.

Para Amnistía Internacional, las causas de la detención fueron en realidad motivos políticos, debido a la labor humanitaria que realizan en Venezuela, por lo que exigen la libertad inmediata de estas cinco personas.

«Johan, Yordy, Layners, Alejandro y Luis son presos de conciencia, detenidos únicamente por el trabajo humanitario que realizan en Venezuela con Azul Positivo. Las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro deben liberarles inmediata e incondicionalmente y poner fin al acoso, el enjuiciamiento y la censura de todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para proteger derechos del pueblo venezolano», resaltó Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

*Lea también: ONU suspende apoyo monetario a Venezuela ante dudas sobre uso de los fondos

En una nota de prensa, la directora regional de la organización destacó que Azul Positivo realiza un trabajo admirable y necesario para mitigar el impacto de la crisis humanitaria en las personas que padecen VIH. Por este motivo, afirmó que el trabajo de esta ONG debe ser «garantizado, protegido y celebrado, no criminalizado».

Organizaciones venezolanas como la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), que ha seguido de cerca el caso, denuncian que los cargos contra los trabajadores de Azul Positivo son infundados y criminalizan un programa de transferencias para alimentación que ayuda a decenas de familias en situación de seguridad alimentaria en Zulia.

Post Views: 510
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalAzul PositivoDerechos HumanosPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional: Venezuela sufrió una crisis humanitaria profunda en 2022
      marzo 28, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y «terrorismo» contra la disidencia
      marzo 27, 2023
    • Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción
      marzo 23, 2023
    • Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
      marzo 22, 2023
    • Alto Comisionado denuncia nuevas ejecuciones y espera investigaciones reales por torturas
      marzo 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición venezolana
    • Fiscalía confirma investigación y allanamientos contra Álvaro Pulido, socio de Alex Saab
    • Maduro elimina comisión reestructuradora "Alí Rodríguez Araque" de Pdvsa
    • PSUV culpa a alcaldes de Lamas y San Sebastián en Aragua de incendios en vertederos

También te puede interesar

Gobierno acusa a EEUU de usar informe sobre DDHH para su conveniencia política
marzo 21, 2023
Informe de EEUU detalla asesinatos, desapariciones y torturas del Gobierno venezolano
marzo 20, 2023
People in need concede el premio Homo Homini a Javier Tarazona
marzo 17, 2023
Reuters: EEUU niega que negocie canje de Alex Saab por estadounidenses presos en Caracas
marzo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 28, 2023
    • Leopoldo López pidió a EEUU redoblar su apoyo a la oposición...
      marzo 28, 2023
    • Fiscalía confirma investigación y allanamientos contra...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Sobre invasiones, por Félix Arellano
      marzo 28, 2023
    • El mocho Hernández, por Rafael Delgado Osuna
      marzo 28, 2023
    • Sobre chinos y rusos, por Fernando Mires
      marzo 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda