• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acuerdo entre CNE y Centro Carter sigue pendiente, a pesar de afirmaciones de un rector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE Por Mi Madre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | junio 11, 2024

El viernes 7 de junio, el rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Conrado Pérez dijo en una entrevista en Globovisión que el Centro Carter había confirmado «su presencia en el país» como invitados a la «veeduría» de las elecciones presidenciales del 28 de julio. Pero desde los pasillos del propio ente electoral informan a TalCual que las afirmaciones de Pérez no se compadecen con la verdad.

En el Acuerdo de Barbados -que la administración de Nicolás Maduro firmó y se comprometió  a cumplir- se mencionan específicamente al Centro Carter, la Unión Europea, el Panel de Expertos Electorales de la ONU, la Unión Africana y la Unión Interamericana de Organismos Electorales como las organizaciones que deben ser invitadas a participar con «misiones técnicas de observación electoral».

El pasado 16 de abril, una misión del Centro Carter fue recibida en la sede del CNE para abordar su participación en las elecciones presidenciales del 28 de julio como observadores internacionales. No hubo declaración pública posterior, pero es sabido que la organización norteamericana fundada por el expresidente Jimmy Carter habitualmente plantea tres acuerdos base para que su participación pueda ser confirmada: tener acceso completo a todas las fases del proceso electoral, contar con libertad de movimiento por todo el país y garantizar la libre expresión de la Misión, sin filtros, cuando lo considere.

Estas condiciones ya la autoridad electoral venezolana las ha aceptado antes. Fueron incluidas en el Memorando de Entendimiento firmado entre el CNE y el Centro Carter para las elecciones regionales de 2021 (numerales 8, 9, 10, 11 y 12).

Este diario ha podido conocer que un borrador de un Memorando de Entendimiento para 2024 está en manos de Elvis Amoroso y del Centro Carter. Se supone que hay coincidencia en su contenido, pero el presidente del CNE debe finalmente firmarlo. Luego de ello, en caso de que no haya ocurrido, el Centro Carter confirmaría públicamente que efectivamente asistirá con su misión técnica como observadores internacionales.

Las palabras tienen su peso. El rector suplente incorporado Conrado Pérez, también miembro de la Junta Nacional Electoral, habló en Globovisión en la misma entrevista de la «veeduría» electoral. Pero observación, veeduría y acompañamiento no necesariamente es lo mismo.

Desde los tiempos de Tibisay Lucena, el CNE asumió como doctrina que la observación electoral es colonialista, mientras que el «acompañamiento» sí es soberano, como quedó registrado en este documento oficial. La figura de «acompañamiento electoral» es aplicada por el CNE al menos desde 2010, aunque admitió que en 2021 hubiese observación electoral -luego el gobierno renegó de la observación de la Unión Europea-.

Por cierto, el rector Pérez confunde una declaración pública con una «rueda de prensa». Afirmó en Globovisión que Elvis Amoroso ha hecho lo segundo y no, eso no ha pasado. Rueda de prensa involucra apertura a preguntas de periodistas. Amoroso ha dado declaraciones públicas.

*Lea también: Rector Conrado Pérez: Centro Carter y otros ya confirmaron su presencia para el #28Jul

Post Views: 6.426
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro CarterCNEConrado PérezConsejo Nacional ElectoralElecciones presidenciales 2024observación internacional


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
agosto 7, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda