• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acusan a militares venezolanos de asesinato de cinco mineros brasileros en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Minería ilegal en Amazonas mercurio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 12, 2022

Venezuela envió a la frontera una comisión mixta conformada por miembros del Dgcim, Cicpc y el Ministerio Público para esclarecer los hechos, pero no han emitido ninguna declaración oficial sobre la muerte de los mineros brasileros


Las autoridades de Brasil confirmaron el asesinato de cinco mineros brasileros que extraían recursos naturales en la frontera entre Venezuela y Brasil.

Los cadáveres de cuatro hombres y una mujer fueron encontrados el pasado domingo 7 de agosto en el sector Constitución del Cerro Delgado Chalbaud, municipio Alto Orinoco del estado Amazonas, una región ubicada en la zona fronteriza entre los dos países.

Según testimonios en la zona, los responsables habrían sido miembros de la Guardia Nacional de Venezuela.

«Aquí están las balas, yo conseguí las conchas de las balas. Fueron los guardias los que los mataron aquí en Chalbaud», aseguró un testigo de una comunidad indígena en un material audiovisual grabado en el lugar de los hechos, donde se pueden evidenciar los cuerpos en el suelo.

Para esclarecer los hechos, el gobierno venezolano decidió enviar una comisión mixta al lugar de los hechos para investigar lo sucedido.

La comisión la integran representantes del Ministerio Público, la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).

*Lea también: El hambre obliga a comunidades indígenas a dedicarse a la minería informal

El coordinador de articulación política del movimiento Garimpo é Legal, Jailson Mesquita, llevó la denuncia ante la Policía Federal de Brasil y aseguró que los mineros fueron asesinados mientras dormían. Pidió una investigación del caso y solicitó apoyo de las autoridades para el levantamiento de los cuerpos.

Los cinco cuerpos fueron trasladados el miércoles 10 de agosto en helicóptero de vuelta a Brasil, al Instituto de Medicina Legal y realizan los exámenes forenses para precisar las causas de las muertes y hacer el análisis correspondiente.

Las autoridades del país también desarrollan sus investigaciones y tratan de determinar responsabilidades que podrían intensificar las tensiones entre Brasil y Venezuela.

De acuerdo con el medio brasilero Amazônia Real, los mineros extraían recursos minerales en la mina Taboca, una mina ilegal de oro controlada por un minero ilegal conocido como Branquinho, quien figuraría en la lista de víctimas. Por otra parte, los reportes iniciales indican que la mujer sería la encargada de cocinar para el resto del grupo.

Post Views: 4.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasBrasilgarimpeirosMinería ilegal


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025
    • El oro sucio de la política peruana, por Ricardo Monzón
      noviembre 13, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamento de minería ilegal en Amazonas
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Un muerto y dos heridos tras colapso de «pozo minero artesanal» en El Callao
      noviembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado, tras diez meses preso
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face"
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump no descarta ninguna opción
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
octubre 29, 2025
Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia tiene similitudes con el Tren de Aragua
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "¡Por fin!": empresario Noel Álvarez fue liberado,...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro responde a EEUU: "El que quiera hablar con Venezuela,...
      noviembre 18, 2025
    • "Tenemos que encargarnos de Venezuela": Donald Trump...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda