• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONG denuncian incumplimiento del Estado de recomendaciones de Alta Comisionada de DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América Latina -DDHH Compromiso Compartido - defensores de derechos humanos - cofavic
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 28, 2022

Las organizaciones concluyen que entre 2019 y 2021 la Alta Comisionada Michelle Bachelet emitió un total de 43 recomendaciones. Lamentablemente, el Estado venezolano no ha dado cumplimiento integral a ninguna de ellas, mostrando en un total de 33 recomendaciones un franco retroceso, especialmente en las referidas a detenciones arbitrarias, separación de poderes


Un informe de seguimiento desarrollado por organizaciones de la sociedad civil venezolana de derechos humanos con experticia en los temas tratados, destaca los principales elementos que ilustran el nivel de implementación y cumplimiento de las recomendaciones realizadas por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos al Estado venezolano, en sus informes 2019-2021.

En ambos informes, la Alta Comisionada instó a mejorar la situación de los derechos humanos en el país. El Informe sobre el cumplimiento de las recomendaciones de la oficina de la ONU sobre DDHH en Venezuela, recoge aportes actualizados de organizaciones venezolanas de derechos humanos con experticia en los temas tratados.

A juicio de estas ONG, el Estado continúa sin acatar plenamente la totalidad de recomendaciones realizadas por la Alta Comisionada. Al respecto, destacan aquellas relativas a la libertad individual e independencia judicial.

Este informe está suscrito por las organizaciones Provea, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz), Centro de DDHH de la Universidad Metropolitana, Centro de DDHH de la Universidad Católica Andrés Bello, Amnistía Internacional, Global Centre for the Responsibility to Protect, Freedom House, FIDH e ISHR.

Libertad individual:

Siguiendo las recomendaciones de la Alta Comisionada, el Estado venezolano debía:

  • Poner en libertad a todas las personas detenidas arbitrariamente.
  • Detener y prevenir el uso excesivo de la fuerza durante las manifestaciones.
  • Garantizar los derechos a la alimentación, el agua, el saneamiento, la salud, la seguridad y la dignidad de todas las personas privadas de libertad.

Lamentablemente, ninguna de esas recomendaciones se ha cumplido.

Independencia del Poder Judicial

Entre otras recomendaciones, la Alta Comisionada solicitó a las autoridades venezolanas:

  • Llevar a cabo investigaciones prontas, efectivas, exhaustivas, independientes, imparciales y transparentes de las violaciones de los derechos humanos.
  • Garantizar el derecho de las víctimas a interponer recursos y obtener reparaciones, y adoptar medidas efectivas para restablecer la independencia e imparcialidad del sistema judicial, la Fiscalía General y el Defensor del Pueblo.
  • Establecer un mecanismo independiente, imparcial y transparente para aumentar el número de jueces y fiscales titulares por medio de un proceso público transparente.

Derechos económicos

Por recomendación de la Alta Comisionada, el Estado venezolano debía, entre otras cosas:

  • Adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la disponibilidad y la accesibilidad de alimentos, agua, medicamentos esenciales y servicios de atención de la salud.
  • Garantizar ingresos suficientes para los trabajadores públicos.

Desafortunadamente, la totalidad de dichas recomendaciones continúan sin ser implementadas, lo que ha mantenido una situación crítica en el ámbito de los DESC. Al punto que, a la fecha, la gravedad de los indicadores de la Emergencia Humanitaria Compleja no se ha disipado.

Conclusiones

Las organizaciones concluyen que entre 2019 y 2021 la Alta Comisionada emitió un total de 43 recomendaciones. Lamentablemente, el Estado venezolano no ha dado cumplimiento integral a ninguna de ellas, mostrando en un total de 33 recomendaciones un franco retroceso, especialmente en las referidas a detenciones arbitrarias, separación de poderes y derechos económicos, sociales y culturales (DESC).

El margen de tolerancia al incumplimiento del Estado dado por la Alta Comisionada ha debilitado sus recomendaciones y la ha llevado a replantearse en términos menos contundentes. El Estado venezolano ha marcado con comodidad el ritmo en la implementación de las recomendaciones.

La continuidad del trabajo de la Alta Comisionada en Venezuela sigue siendo de gran importancia; sin embargo, el incumplimiento de sus recomendaciones por parte de las autoridades gubernamentales ratifica la necesidad de contar con otros mecanismos complementarios para el establecimiento de responsabilidades, pudiendo ser la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos uno de ellos.

Lamentablemente, la independencia e imparcialidad de jueces y fiscales continúa seriamente deteriorada.

*Lea también: Apagones de internet ordenados por gobiernos son graves violaciones a los DDHH

Post Views: 3.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alta ComisionadaCepazDDHHnaciones UnidasProvea


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Provea denuncia que el abogado Eduardo Torres lleva 45 días incomunicado en El Helicoide
      junio 23, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria

También te puede interesar

Eduardo Torres cumple un mes preso: Provea exige información oficial sobre su situación
junio 9, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Provea condena ataques de Cabello a ONG: Seguiremos denunciando abusos contra DDHH
mayo 29, 2025
Diosdado Cabello acusa a cuatro ONG de estar vinculadas a «conspiración» del 25M
mayo 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda