• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Acusarán a policías de Chile por impedir atención a manifestante que agonizaba



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Se eleva a 13 el número de muertos por protestas en Chile
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2019

Sergio Micco, director de INDH, dijo que el incidente era “un hecho de extrema gravedad”, agregando que es el sexto caso desde el inicio de las manifestaciones


El organismo independiente de defensa de los Derechos Humanos de Chile dijo que presentaría una querella formal por homicidio contra agentes de la policía que afirma, impidieron que paramédicos auxiliaran a una víctima de paro cardíaco durante las protestas del viernes, destacó Reuters.

El gas lacrimógeno, los perdigones y los vehículos con sistemas para lanzar agua de la policía hicieron imposible que los socorristas trataran adecuadamente a la víctima, dijo el autónomo Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Abel Acuña, de 29 años, murió poco después en un cercano hospital público de Santiago.

Tanto la ambulancia como un miembro del personal de atención médica fueron alcanzados por proyectiles cuando intentaban ayudar a Acuña, dijo el INDH.

El caso se suma a más de 1.000 que actualmente están bajo investigación de la fiscalía. Las acusaciones de abusos por parte de las fuerzas de seguridad, que van desde tortura a violencia sexual, se han multiplicado durante las semanas de protestas contra el Gobierno.

Las protestas en Chile, que con frecuencia derivan en disturbios, saqueos y ataques incendiarios, comenzaron por un aumento de las tarifas del metro, pero crecieron para incluir una serie de demandas sociales. Las manifestaciones han dejado más de 20 muertos y miles de heridos.

Sergio Micco, director de INDH, dijo que el incidente era “un hecho de extrema gravedad”, agregando que es el sexto caso desde el inicio de las manifestaciones en que la policía ha obstaculizado las tareas de los socorristas.

“No estamos frente a un hecho aislado”, agregó.

No fue posible contactar inmediatamente a la fuerza policial de Chile para solicitar comentarios. Previamente han dicho que siguen protocolos y están apropiadamente entrenados para el control de disturbios.

Post Views: 2.348
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

chiepolicia de chileProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025
    • Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
      marzo 25, 2025
    • Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
      marzo 24, 2025
    • Ministra argentina acusó a Amnistía Internacional de «defender delincuentes»
      enero 14, 2025
    • María Corina Machado: Lo que haga Maduro este #10Ene «sentencia el final del régimen»
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

También te puede interesar

Así fue la manifestación opositora de este #9Ene en el occidente del país
enero 9, 2025
María Corina Machado: «Hoy nos dirigimos a la CPI para que se haga justicia»
diciembre 1, 2024
Gonzalo Himiob cuestionó la falta de celeridad en las excarcelaciones prometidas
noviembre 21, 2024
Fiscalía no descarta que se den más excarcelaciones de presos en protestas poselectorales
noviembre 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo»...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda