• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Adán Celis responde a críticas contra Fedecámaras: ¿Con quién negocio, con los amigos?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adán Celis Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | octubre 30, 2024

El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, reiteró que el gremio que representa seguirá ejerciendo una labor institucional y mantendrá el diálogo con todos los sectores, incluida la administración de Maduro, para evitar el cierre de empresas y la pérdida de empleo. Pidió a todos los actores políticos llegar a acuerdos que permitan destrabar la actual situación del país 


El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, salió al paso de las críticas al sector empresarial tras el diálogo permanente que mantiene con representantes de la administración de Nicolás Maduro. Sostuvo que para avanzar en lo económico, lo prioritario es mantener las operaciones de las empresas y el empleo ante una «situación muy compleja en el país». Reiteró que se debe volver a la Venezuela productiva y exportadora y para ello es importante «negociar» con todos.

«Lo mejor que mejor podemos hacer por la democracia y la libertad del país es mantener la empresa abierta. Cuando una empresa cierra se pierde el empleo y el efecto multiplicador de la economía. ¿Con quién negocio, con los amigos? Negocias con los que tienes diferencias o posiciones distintas. ¿Y cómo negocio? Hablando, hay que ir a los sitios», dijo durante el «Foro Empresarial: Contrastando Visiones», organizado por la Asociación Civil de Desarrollo Empresarial (Acide) este martes 29 de octubre.

Varios voceros de la oposición venezolana han reprochado lo que consideran una actitud «complaciente» de los dirigentes empresariales con la administración de Maduro, tras los sucesos surgidos desde las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. Una de esas voces es la del dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, que este miércoles 30 en un mensaje en redes sociales dijo que «el empresariado del país ha dejado de luchar por la democracia y hoy sirven de normalizadores de Nicolás Maduro».

Destacó que es prioritario buscar las mejores condiciones dentro de un «esquema tan complejo» para lograr los objetivos. «lo que se pueda lograr en este marco aunque sea pequeño, es gigante y se ha hecho cosas. La Ley de Pensiones fue una negociación muy dura, muy fuerte, luchamos por la Ley de Administración Tributaria, la rebaja del IGTF en bolívares, la Ley de Exportaciones. A mi me impresiona cuando la gente critica lo que no se logra, y no lo que si se ha logrado».

Celis considera que aún falta mucho por hacer, como la reforma de las leyes, ampliar el financiamiento interno y que haya una mayor agilidad de los procesos para montar una empresa o un negocio. Recordó que el sector privado participa en la Mesa de Diálogo Social e incluso «tienen buenas relaciones» con dirigentes sindicales del país; conversan con la iglesia, con los académicos y con otros sectores.

«Nosotros también tenemos que pedirle a los actores políticos del país que se sienten a hablar, muchos países han logrado acuerdos para poder convivir en situaciones más difíciles que las que tiene Venezuela y con conflictos muchos más profundos y han buscando puntos de encuentros. Es la única saluda que tiene el país, los escenarios están trancados», dijo.

Acotó el presidente de Fedecámaras que el gremio seguirá su ruta institucional y tratando de que haya un punto de encuentro para que el país siga adelante.

«Muchas críticas son estériles y vamos a seguir defendiendo los intereses del empresariado venezolano que es defender los puestos de trabajo y el futuro en este país, critiquen lo que critiquen. Para negociar se hace a través del respeto y el reconocimiento. A partir de ello, dialogar. No tiene sentido satanizar el diálogo y las negociaciones».

Volver a la descentralización

Durante el foro de Acide, Adán Celis reiteró los ejes principales de la propuesta que en lo económico dio a conocer el gremio empresarial al gobierno en la Asamblea Anual celebrada recientemente en el estado Táchira y a la que asistió la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez y otros ministros del área económica.

Indicó que es importante volver a la política de descentralización que tuvo Venezuela hace muchos años. «Estar más cerca de los individuos y fortalecer la independencia de las instituciones, esto es fundamental para atraer capital al país».

En este sentido, destacó que se debe reformar el marco regulatorio que es integrado por 130 leyes, aproximadamente, que impactan a la economía. Para ello el gremio considera que se debe continuar el desmontaje del andamiaje de normas que en la práctica no se están aplicando, pero que aún están vigentes, como la Ley de Precios Justos y que ejerce un control sobre los bienes y servicios.

Sobre la política macroeconómica Celis dijo que es necesario seguir impulsando modificaciones, especialmente en el sistema de cambio de divisas, para evitar que se siga ampliando el diferencial cambiario que está creando fuertes distorsiones en la economía y afectando la operatividad de las empresas. «Lo hemos hablado en muchísimas oportunidades y nos han dicho (las autoridades financieras) que hay un compromiso de cerrar esa brecha; y ese es el trabajo de nosotros, empujar porque se logre. Siempre lo he dicho: Nuestro nombre es ´empresario´ y nuestro apellido es ´terquedad´, si hay que tocar las puertas diez veces la vamos a tocar diez veces».

Igualmente, se hizo una propuesta para la atención y mejora de los servicios públicos, y recordó el documento entregado al gobierno sobre la recuperación del sector eléctrico y para el cual solicitan la apertura al sector privado.

Mientras que en lo relacionado a la remuneración de los trabajadores, sostuvo que una de las «trancas» que impiden la mejora de los salarios es la retroactividad de las prestaciones sociales. «Las cargas que tenemos las empresas para subir la remuneración de los trabajadores es un tema que se debe debatir y buscar un nuevo modelo de remuneración. Tenemos el compromiso de aumentar los ingresos pero que no tengamos la carga de las prestaciones».

*Lea también: Pablo Zambrano exhortó a Maduro a aumentar salario mínimo de los trabajadores

Post Views: 2.208
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AcideAdán CelisFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
      marzo 12, 2025
    • Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
      febrero 28, 2025
    • Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
      febrero 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso por llevar hoja con resultados del 28J
    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales

También te puede interesar

Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
febrero 5, 2025
Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
enero 10, 2025
Tiziana Polesel: Se logró 4% de crecimiento promedio en 2024 en vez del 8% previsto
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela:...
      mayo 17, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas...
      mayo 17, 2025
    • Excarcelan a Luis López, señor de 84 años, preso...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda