• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Adiós bolívar soberano, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 6, 2019

@Griseldareyesq


El dólar juega contra nuestros bolívares sube y baja como la liga que se estira y luego la sueltas.  La espiral económica que nos tiene arruinados son los experimentos del mal llamado socialismo financiero. Es el reflejo de dos tipos de causas una coyuntural y una estructural. La primera es por el incremento del gasto inorgánico realizado por PDVSA y otros entes públicos a través de una financiación irresponsable del Banco Central de Venezuela. Por el otro lado la tendencia al deterioro de un gobierno qué ha violentado todas las reglas de convivencia civil, sumado a una errátic0 y absurdo plan económico que sólo busca el control y la permanencia en el gobierno nacional.

El crecimiento sustentado es utilizado por una manada de inescrupulosos que el gobierno está educando desde hace muchos años porque con ellos nacieron los raspa cupos, el contrato de aviones que viajaban vacíos porque con una persona tenían para ir y venir con los dólares necesarios.

La causa estructural está dada porque la población del país está sometida a la guerra económica del gobierno contra el pueblo. No hay soluciones de corto ni de largo plazo. El «Bolívar Soberano» es una moneda política y su confianza está dada por la confianza que tiene el público sobre la capacidad del gobierno de Maduro en resolver los problemas del país, y de un gobierno que no logra inversión extranjera, dónde sus únicos aliados son los chulos tradicionales del mundo que han vivido apegados a lo que llaman socialismo o justicia social que no es más que un fracasado discurso utilizado para determinar su poder particular.

*Lea también: La derrota de Macri: advertencia para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

Hoy estamos más graves porque el dólar oficial,  el del Banco Central de Venezuela está más alto que el dólar permuta o ilegal,  ¿entonces qué significa eso? ,  pues la muerte  de nuestro bolívar como moneda oficial,  porque todos sabemos que la gente necesita un justificativo que le dé el valor para utilizarlo como referencia,  hoy el BCV es el referente apropiado para comercializar lo que necesito y eso va en contra de nuestra propia economía, porque es un gobierno que compite con algo forajido dándole reconocimiento y referencia.

Por último, decirle al país cuál es el dólar de equilibrio sería un acto irresponsable por parte de cualquier economista porque con esté gobierno y con estás políticas no tendremos recuperación.

Hay algo significativo y de análisis obligado, ustedes apreciados lectores, no se han dado cuenta que aumenta el dólar y automáticamente sube el precio de todo, pero curiosamente, baja el precio de ese dólar y sube más el precio de los productos, ¿de qué se trata eso?  Unos lo llaman amortización de capital, el cual luego de la bajada de ese dólar debe haber un colchón que soporte la caída del precio y estabilice la oferta y demanda,  otros dicen que es ignorancia de proceso,  creen que debe recuperar lo que perderán con los dólares que compraron al precio caro y que necesitan la estabilidad de la inversión y por último,  hay quienes lo definen como una vil estafa a la gente que es la que está obligada a comprar los productos al precio que algunos comerciantes establezcan sin ningún criterio económico, como venga,  veo.

Post Views: 3.055
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025
    • El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
      julio 3, 2025
    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
    • El programa "Aprendiendo a Querer" y su impacto en la comunidad", por Rafael A. Sanabria
    • Brasil en la montaña rusa del Déjà Vu Regulatorio de la IA, por Latinoamérica21

También te puede interesar

Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
julio 2, 2025
¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?, por Mario Carvajal
julio 2, 2025
La tercera descensión, por Marcial Fonseca
julio 2, 2025
Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda