• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Administración de Joe Biden desestima posible diálogo con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El vocero Ned Price asegura que el gobierno de Biden desestima un diálogo con Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 3, 2021

Antes de la toma de posesión de Biden, Jorge Rodríguez adelantaba que el gobierno de Maduro intentaría acercarse con las nuevas autoridades de Washington para proponer un diálogo que culminase en el retiro de las sanciones


El vocero del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ned Price, encabezó una rueda de prensa en la que ofreció un resumen de los planes de la administración del nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, en el cual destacó la postura de Washington con respecto al gobierno de Nicolás Maduro.

Apenas dos semanas después de que Biden asumiera la presidencia, parece estar definida la forma en la que manejará la relación con Venezuela, la cual parece seguir la línea del anterior gobierno encabezado por Donald Trump, debido a que desestiman cualquier tipo de contacto o diálogo con Nicolás Maduro o su cúpula, al considerarlo un dictador.

«No tenemos previsto que esta administración se reúna directamente con Maduro. Trabajaremos con nuestros aliados internacionales para llevar progreso a Venezuela, a través de mecanismos democráticos. Contamos con aliados en la región y europeos, con la OEA (Organización de Estados Americanos), el Grupo de Lima y otros que tienen los mismos objetivos de conseguir democracia», declaró el vocero.

Sin embargo, a diferencia de la administración predecesora que aseguraba tener en consideración «todas las cartas sobre la mesa», en clara alusión a una posible intervención militar o salida por la fuerza; el gobierno de Biden deja claro que busca una transición democrática pacífica.

«El objetivo principal de la administración de Biden con respecto a Venezuela es apoyar una transición democrática pacífica a través de elecciones presidenciales libres y justas y ayudar al pueblo de Venezuela», subrayó.

*Lea también: A punta de llamadas y mensajes, Maduro pretende controlar el crimen con una ‘app’

A los ojos de la nueva cúpula en Washington, no hay dudas de que Maduro es un dictador, por lo que mantienen su reconocimiento a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 como único organismo democráticamente electo en Venezuela y a su presidente, Juan Guaidó, como mandatario interino del país.

Por este motivo, esperan colaborar únicamente con aliados que rechacen al régimen chavista y con los representantes del parlamento presidido por Guaidó. En este sentido, las prioridades de este trabajo conjunto están orientadas hacia cuatro principios concretos enumerados por Price:

  1. La designación de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para la regularización de los migrantes venezolanos en suelo estadounidense.
  2. Abordar la crisis humanitaria que sufren millones de venezolanos en el país, con ayuda de los aliados internacionales de Estados Unidos.
  3. Mantener la política de sanciones contra funcionarios del gobierno chavista y todo socio que esté implicado en actos de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
  4. Ayudar a restaurar la paz, estabilidad y democracia en Venezuela mediante elecciones presidenciales libres y una recuperación económica a largo plazo.

Rechazado el diálogo de Jorge Rodríguez

Días antes de la toma de posesión de Biden, el presidente de la AN administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, evaluaba la posibilidad de acercar al gobierno chavista con la nueva administración estadounidense y proponer un diálogo.

En una entrevista otorgada a Associated Press, Rodríguez asomó una «reconciliación» con Washington, que pasara por una negociación que culminara en la disolución de las sanciones contra el gobierno chavista y una reanudación de las relaciones comerciales entre ambos países y sus empresas.

«Queremos lo que históricamente Venezuela y Estados Unidos siempre han hecho: buenos negocios. El mundo entero está esperando que el nuevo presidente asuma la presidencia en Estados Unidos. Esperamos que ese evento incluya el abandono de aquello que ha hecho tanto daño al pueblo venezolano y ha sido completamente improductivo», insistía Rodríguez.

El chavismo tiene cartas a su favor para negociar con el gobierno estadounidense, ya que mantienen encarcelados a varios ciudadanos estadounidenses. Entre ellos, destacan seis ejecutivos de Citgo y dos exmarines capturados por incursionar al país en lanchas en una operación que tenía como objetivo la captura de Maduro.

Post Views: 1.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEEUUJoe BidenNed PriceNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda