Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU

Señaló que el gobierno de Donald Trump intenta desacreditar a Venezuela y cuestionó que continúe con la persecución a los migrantes venezolanos, la separación de familias y las deportaciones arbitrarias
La administración de Nicolás Maduro rechazó el alerta de viaje emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos este lunes 12 de mayo en el que advierte a sus ciudadanos sobre «el peligro extremo» de viajar o de vivir en Venezuela.
«Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país», señaló en un comunicado publicado la noche del lunes 12 de mayo.
En el texto, señaló que el gobierno de Donald Trump pretende desacreditar a Venezuela y cuestionó que continúe con la persecución a los migrantes venezolanos, la separación de familias y las deportaciones arbitrarias. Destacó el caso de la niña Maikelys Antonella Espinoza Bernal, «retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial».
De igual manera, denunció «la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador y sometidos a tratos degradantes».
Peligro extremo
El Departamento de Estado de Estados Unidos reiteró este lunes 12 de mayo alerta a sus ciudadanos para enfatizar «el peligro extremo» de viajar o de vivir en Venezuela debido al «riesgo de detención injusta, tortura, terrorismo, secuestros, represión política y colapso generalizado de los servicios básicos».
Estados Unidos pide a ciudadanos estadounidenses que estén dentro del territorio venezolano abandonar el país de inmediato, incluyendo a quienes hayan viajado con pasaportes venezolanos o extranjeros. «No viaje a Venezuela por ningún motivo», insiste.
«El Departamento ha determinado que existe un riesgo muy alto de detención injusta de ciudadanos estadounidenses en Venezuela», reza el comunicado y añade que han registrado detenciones de ciudadanos de EEUU sin respetar el debido proceso. De la misma manera, explica que no son informados de las detenciones de sus ciudadanos ni se les permite las visitas.
*Lea también: EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.